JUJUY REGISTRA LA TASA DE INCIDENCIA MÁS ALTA DEL PAÍS EN INFLUENZA  

Según los datos del Ministerio de Salud de Nación, la provincia acumula en las primeras 12 semanas del año un total de 13.370 casos. 

JUJUY03 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
2c7283fd-a9f4-42df-b378-9b3d439f0be5-1024x819

En el informe de la Situación Epidemiológica de la enfermedad tipo influenza señalan que en Jujuy se registraron 13.370 casos y la tasa de incidencia se posiciona en el primer lugar a nivel nacional. 

En lo que va del año el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS) notificó 129.916 casos de influenza. Según el análisis de estos datos, la tasa de incidencia de este período es 48,26% superior a la correspondiente a igual intervalo de 2021. 

Menor incidencia: 

Del total de las jurisdicciones del país, son seis las que presentan menor incidencia que en el mismo periodo del año 2021. Se trata de tasa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Corrientes, Formosa, La Pampa, San Juan y Santa Fe. 

Mayor incidencia: 

Por otra parte, diez provincias presentan mayor incidencia en comparación con el periodo 2014/2019. Estas jurisdicciones son: Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. 

Situación en Jujuy 

En el caso dela provincia de Jujuy, entre el 2014 y el año 2019 registraron un total de 34.322 casos de influenza. La tasa cada 100.000 habitantes es de 772,17. 

En el año 2021 registraron 4.179 casos, esta notable baja puede ser por las restricciones por la pandemia por coronavirus que limitó el contacto entre las personas y continuo vigente el uso del barbijo en todos los ambiente. Cabe mencionar que entre junio y agosto hubo un notable aumento de casos de covid lo cual limitó las reuniones sociales y los encuentros en la provincia. 

Por otra parte y teniendo en cuenta el ascenso notable en Jujuy, registraron en las primeras 12 semanas 13.370 nuevos casos lo cual implica una tasa de 1.697,92. 

Cabe mencionar que la incidencia es una cifra a tener en cuenta dado que cuantifica la velocidad de ocurrencia de nuevos “eventos” en una población. 

Ante la presencia de cualquiera de los síntomas enumerados, se debe evitar la automedicación y acudir a la consulta inmediata al médico de cabecera o bien al CAPS u hospital más próximo al domicilio. 

Las medidas de cuidado son las indicadas para todo tipo de virus respiratorio, en particular las incorporadas por la comunidad frente a la pandemia: uso correcto del barbijo cubriendo nariz, boca y mentón, lavado frecuente de las manos y respeto por la distancia social.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.