Beatriz Altamirano: "EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO ME PROVOCÓ UN ANEURISMA, PERO ME QUIERO DEFENDER"

La integrante del Superior Tribunal de Justicia, doctora Beatriz Altamirano contó que desde se enteró de la denuncia de la abogada De los Ríos, se sintió muy afectada en su salud. "Soy una paciente de riesgo", afirmó y adelantó que solicitará a la Legislatura plazo para presentarse después de los tratamientos médicos previstos. Altamirano habló en conferencia de prensa.

JUJUY09 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220408-WA0028
La Dra. Beatriz Altamirano fue acusada por una abogada de incumplir sus funciones al negarle justicia, en una causa en la que denunciaba el de la  Caja Previsional del Colegio de Abogados de Jujuy. 
En el 2015, siendo la Dra. Altamirano diputada, mantuvo un encuentro con la ahora denunciante abogada  María Marcela de los Ríos, quien le pidió derogar la ley de la Caja de Asistencia y Previsión Social de Abogados de Jujuy- CAPSAP.
Sin embargo, el tema no tuvo tratamiento legislativo y al poco tiempo Altamirano pasó a formar parte del máximo órgano de justicia luego de la aprobación de una polémica ley que ordenaba la ampliación de miembros del Superior Tribunal de Justicia. 
En conferencia de prensa, la Dra. Altamirano  explicó su situación actual: "Quiero comentarles que a fines de noviembre del año pasado, la Dr. María Marcela de los Ríos me inició un juicio político. Yo he tomado conocimiento porque ella presentó un escrito en cada uno de los expedientes que yo llevaba, haciéndome conocer esta situación, diciendo que me iniciaba juicio político por denegación de justicia".
Altamirano explicó seguidamente que "si bien no he tomado un conocimiento oficial, me imagino que el juicio político es porque la Dra. De los Ríos se negó sistemáticamente a pagar la estampilla previsional, que por ese motivo fue sancionada y fue inhabilitada en la matrícula por otra colega jueza". 
Pero, según Altamirano por ley, "ningún juez, ninguna jueza puede recibir escritos de quienes están suspendidos en la matrícula, porque es como si no estuvieran matriculados, cosa que hice. Luego, ella se presentó con otro abogado y, bueno, hizo presentaciones. Simplemente, decir que no eran jurídicamente viables". 
Lo que sorprendió de la conferencia fue cuando al Dra. Altamirano, contó cómo la afectó personalmente el pedido de juicio político presentado en su contra. "Desde tomé conocimiento, en noviembre, esto me fue menoscabando la salud, estoy con insomnio, soy una paciente de riesgo porque hace 3 años yo tuve un aneurisma cerebral, del cual fui intervenida quirúrgicamente en el Fleming; yo me tengo que controlar anualmente y justo había pedido para después de la Semana Santa un turno para mi control", detalló la magistrada.
Para que no queden dudas de lo que estaba contando, ni que se trataba de pretexto para evitar el proceso del juicio político, Altamirano puso a disposición "si lo necesitan, los señores diputados y las señoras diputadas, si necesitan corroborar esto que estoy diciendo, voy a dar instrucciones al Departamento Personal del Departamento Médico, para que pongan a disposición mi legajo médico porque no quiero que se piense, que se diga que estoy tratando de esquivar el juicio político".
"Necesito estar mejor de salud, necesito hacer mis controles, después vendré y voy a estar, por supuesto, a derecho", afirmó
Y remarcó su voluntad de enfrentar el procesamiento "porque hace 40 años que me recibí de abogada, empecé a litigar muy joven, ocupé cargos sumamente importantes y no tengo ninguna mancha, entonces me voy a defender, voy a estar a derecho, voy a ponerme a disposición", aseguró finalmente.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.