
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En una reunión mantenida entre la Ministra de Educación de la Provincia, Dra. María Teresa Bovi y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Ing. Alejandro Vargas, las Docentes de la Facultad de Ingeniería Lic. María Rosa Suárez Vargas e Ing. Judith Singh realizaron una puesta en común y lanzamiento formal de los proyectos de Voluntariado Universitario “Forjando tu futuro FI” y “Articulando Región III”.
JUJUY08 de abril de 2022Ambos proyectos fueron aprobados por la Secretaría de Políticas Universitarias y la Subsecretaria de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Nación. Los mismos darán inicio el próximo lunes 11 de abril con un encuentro virtual abierto denominado “Conociendo las carreras universitarias de la Facultad de Ingeniería” que estará a cargo de estudiantes avanzados de la Unidad Académica destinado a estudiantes del último año del Nivel Secundario.
En la ocasión, la Ministra de Educación de la Provincia, Dra. María Teresa Bovi, resaltó la iniciativa que además se enmarca en un Acuerdo de Cooperación Académica entre la Facultad de Ingeniería de la UNJu y el Ministerio de Educación suscrito por el entonces Decano Ing. Gustavo Lores y la Ministra Dra. Isolda Calsina. “Para nosotros son muy importantes estos convenios que realizamos con la Facultad de Ingeniería porque van a brindar toda una serie de programas que se van a extender a estudiantes del último año del nivel secundario, es un Voluntariado que tiene por objetivo reforzar las áreas de Matemática, Física y Química para quienes estén interesados en seguir carreras de ingeniería y de toda la oferta académica que brinda la Facultad”, informó. En ese marco, destacó la realización de estos Proyectos ya que permiten una “apertura al trabajo, donde los estudiantes de nivel medio van a poder conocer cuáles son esas ofertas disponibles, se trata de investigación, trabajo, acción, extensión y es un convenio importante que se seguirá trabajando porque es en beneficio de nuestros estudiantes de Jujuy”, valoró.
Asimismo, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Alejandro Vargas explicó que ambos proyectos de Voluntariado a ejecutarse fueron seleccionados por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y que la reunión consistió en concretar el trabajo articulado entre la Facultad y el Ministerio de Educación, “venimos para poner en conocimiento sobre los proyectos para ingresar a las diferentes Escuelas y llevarlos a cabo, tenemos que acercarnos para que los alumnos de la secundaria se integren al proyecto”.
Por otro lado, el Decano Vargas recordó que desde la Unidad Académica tienen otras experiencias previas, “trabajamos con la Fundación Manuel Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, mediante la cual llevamos capacitación a docentes y alumnos para fortalecer en el área de informática y que puedan optar por carreras de informática o relacionadas, de esta manera son alternativas que se le brinda al alumno y está en ellos ver cuál va a ser su elección en el año 2023”, apuntó.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO “FORJANDO TU FUTURO FI”
La Directora del Proyecto “Forjando tu futuro FI” y Docente y Coordinadora del Sistema de Tutorías de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, Lic. María Rosa Suárez Vargas, explicó que participaron de la convocatoria abierta por la SPU y la Subsecretaría de Fortalecimiento del Trayecto Estudiantil donde sus proyectos fueron seleccionados y aprobados. En cuanto al proyecto puntual, hizo saber que tiene por objetivo difundir la oferta académica de la Facultad de Ingeniería en el interior de la provincia y en particular en Libertador General San Martín, “está dirigido a los estudiantes que están en su último año de su cursado de nivel secundario, y este proyecto lo llevan a cabo los estudiantes avanzados de la Facultad de ingeniería porque se trata de un voluntariado donde tiene por objetivo también incentivar el compromiso del estudiante universitario con la sociedad, entonces ellos son los que llevan a cabo las actividades que se van a realizar”, puntualizó.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO “ARTICULANDO REGIÓN III”
La Directora del Proyecto “Articulando Región III”, además Docente y Coordinadora de los Primeros Años de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, Ing. Judith Singh señaló que proyecto busca “fortalecer mediante una articulación entre la Facultad de Ingeniería y las Escuelas de Nivel Medio los contenidos básicos de Matemática, Física y Química para estos alumnos que de alguna manera decidan ingresar a nuestras aulas, con encuentros programados para ser tanto virtuales como presenciales, donde van a participar de seminarios de resolución de situaciones problemáticas, siempre desde el razonamiento, algunos encuentros virtuales con simuladores, ensayos de laboratorios al finalizar. Se estarían realizando las primeras actividades pasando semana santa”, adelantó. Por último, agradeció “al Ministerio de Educación y a la Facultad de Ingeniería que nos ha apoyado fuertemente en este proyecto”, manifestó.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.