Apertura Sesiones: SIN OBRAS NUEVAS, MORALES RECLAMÓ RECURSOS NACIONALES PARA JUJUY  

 El gobernador de la provincia Gerardo Morales pidio a organismos del gobierno nacional no "mezquinar" recursos a la provincia de Jujuy. Lo hizo durante el discurso de apertura de sesiones legislativas donde brindo el informe de gestión 2021 y las proyecciones de gobierno para el 2022.

POLITICA01 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_8215

Morales se refirió a la pandemia en la Provincia, a las gestiones que realizaron los diferentes ministerios, a los proyectos para este año y confirmó el envío a la Legislatura de los decretos de pase a planta permanente para el personal que tenga más de cinco años de antigüedad.

No hubo anuncio de nuevas obras públicas a ejecutarse, si se detalló del avance de los trabajos enmarcados en el Plan Maestro que se está ejecutando. 

 Asimismo, les deseó a los diputados: ”toda la energía que tenemos como pueblo para hacer las cosas lo mejor posible desde nuestros lugares, desde nuestra pertenencia por el querido pueblo de la provincia de Jujuy.   

Cuenten con una gestión de gobierno que tiene un rumbo, que tiene en claro dónde ir, que no es infalible, que hace cosas bien y mal como todo gobierno; pero que sí tiene un plan, que tiene hitos históricos puestos en marcha porque así nos gusta gobernar, de cara a la gente, hablando con el pueblo”.

Entre las obras que se realizarán este año, el Gobernador destacó el proyecto de la cárcel de Chalicán para 650 internos, el nuevo hospital regional Oscar Orías en Libertador General San Martín,  la maternidad del hospital Snopek y las ciudades judicial, de las artes y deportiva.

También se refirió a la recuperación del sistema ferroviario provincial, este año se realizará el tramo de Volcán a Tilcara. Será un tren turístico y sustentable para la Quebrada, propulsado por energía solar fotovoltaica. "Vamos a tener el mejor tren turístico del país, porque será sustentable", destacó el Gobernador.

Continuando con el turismo, Morales se refirió a las obras del Cabildo, del Centro Cultural Lola Mora, el mirador Potrero de Yala y el circuito de los diques; afirmó que hay que ganarle la centralidad a Salta. Apuntó a que los turistas vengan y pernocten en San Salvador, que no sólo sea una zona de paso.

Al referirse a la matriz productiva, el Gobernador hizo un resumen de Cauchari I, II y III. Recordó que en el 2020 se finalizaron la construcción de las tres plantas fotovoltaicas y de la estación transformadora para conectar la planta a la red eléctrica nacional. Esto permitió que hasta el momento se hayan entregado más de un millón de MW/h a la red mencionada. “Con Cauchari hemos creado 1200 puestos de trabajo y vendemos energía limpia al país”, destacó Morales.

Respecto de la pandemia, el Mandatario destacó que este gobierno hizo la inversión más grande en salud pública en la historia de la Provincia de Jujuy. En Jujuy hubo 50.526 casos positivos de COVID 19; y Jujuy estuvo al nivel de las circunstancias: situación de pandemia controlada, sin las terapias colapsadas, con disponibilidad de camas y con personal de salud que estuvo y sigue estando firme.

Al concluir, el Gobernador pidió a sus funcionarios que caminen el territorio, hoy más que nunca, al lado de la gente. “Esto es lo que nos tiene interpelar como sociedad y no sólo es necesidad primaria del gobierno, sino de todas las organizaciones políticas, institucionales de la sociedad civil. Por un Jujuy mejor, por la unión, la paz, luchar para que haya trabajo, por un mejor futuro para nuestra querida provincia, a seguir trabajando para mantener esta paz que hemos recuperado”, finalizó el Primer Mandatario.

El nuevo ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, se refirió al mensaje del Gobernador y destacó: “el debate y la aprobación de distintos proyectos que hacen, nada más y nada menos que al desarrollo de nuestra provincia, a cambiar nuestra matriz productiva, de alguna forma a seducir capitales privados a que se instalen aquí y que se ve reflejado en este porcentaje de desocupación que tiene Jujuy, hoy en día uno de los más bajos del país”.

El presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, luego de finalizado el discurso señaló: “creo que  es un mensaje muy bueno, un mensaje que claramente nos ha marcado que nos está gobernando un estadista, que sabe lo que quiere”. Asimismo, Bernis ponderó la necesidad de un diálogo fluido con el gobierno nacional, ya que es necesario el dialogo y el consenso para la construcción de cualquier sociedad: “el Presidente gobierna para todos los argentinos y Gerardo Morales lo hace para los jujeños. Tenemos que pensar en la gente, en el pueblo, en los problemas que hay: la desocupación, la falta de trabajo; por eso hacen falta políticas activas, para lo que se quiere a largo plazo”.

Para finalizar, el Presidente del Bloque Cambia Jujuy reiteró la necesidad de consenso entre los argentinos “que debatamos grandes temas que benefician a la sociedad en su conjunto, una gran oportunidad para sacar adelante a la república y a la provincia de Jujuy”.

 

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.