
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador de la provincia Gerardo Morales pidio a organismos del gobierno nacional no "mezquinar" recursos a la provincia de Jujuy. Lo hizo durante el discurso de apertura de sesiones legislativas donde brindo el informe de gestión 2021 y las proyecciones de gobierno para el 2022.
POLITICA01 de abril de 2022Morales se refirió a la pandemia en la Provincia, a las gestiones que realizaron los diferentes ministerios, a los proyectos para este año y confirmó el envío a la Legislatura de los decretos de pase a planta permanente para el personal que tenga más de cinco años de antigüedad.
No hubo anuncio de nuevas obras públicas a ejecutarse, si se detalló del avance de los trabajos enmarcados en el Plan Maestro que se está ejecutando.
Asimismo, les deseó a los diputados: ”toda la energía que tenemos como pueblo para hacer las cosas lo mejor posible desde nuestros lugares, desde nuestra pertenencia por el querido pueblo de la provincia de Jujuy.
Cuenten con una gestión de gobierno que tiene un rumbo, que tiene en claro dónde ir, que no es infalible, que hace cosas bien y mal como todo gobierno; pero que sí tiene un plan, que tiene hitos históricos puestos en marcha porque así nos gusta gobernar, de cara a la gente, hablando con el pueblo”.
Entre las obras que se realizarán este año, el Gobernador destacó el proyecto de la cárcel de Chalicán para 650 internos, el nuevo hospital regional Oscar Orías en Libertador General San Martín, la maternidad del hospital Snopek y las ciudades judicial, de las artes y deportiva.
También se refirió a la recuperación del sistema ferroviario provincial, este año se realizará el tramo de Volcán a Tilcara. Será un tren turístico y sustentable para la Quebrada, propulsado por energía solar fotovoltaica. "Vamos a tener el mejor tren turístico del país, porque será sustentable", destacó el Gobernador.
Continuando con el turismo, Morales se refirió a las obras del Cabildo, del Centro Cultural Lola Mora, el mirador Potrero de Yala y el circuito de los diques; afirmó que hay que ganarle la centralidad a Salta. Apuntó a que los turistas vengan y pernocten en San Salvador, que no sólo sea una zona de paso.
Al referirse a la matriz productiva, el Gobernador hizo un resumen de Cauchari I, II y III. Recordó que en el 2020 se finalizaron la construcción de las tres plantas fotovoltaicas y de la estación transformadora para conectar la planta a la red eléctrica nacional. Esto permitió que hasta el momento se hayan entregado más de un millón de MW/h a la red mencionada. “Con Cauchari hemos creado 1200 puestos de trabajo y vendemos energía limpia al país”, destacó Morales.
Respecto de la pandemia, el Mandatario destacó que este gobierno hizo la inversión más grande en salud pública en la historia de la Provincia de Jujuy. En Jujuy hubo 50.526 casos positivos de COVID 19; y Jujuy estuvo al nivel de las circunstancias: situación de pandemia controlada, sin las terapias colapsadas, con disponibilidad de camas y con personal de salud que estuvo y sigue estando firme.
Al concluir, el Gobernador pidió a sus funcionarios que caminen el territorio, hoy más que nunca, al lado de la gente. “Esto es lo que nos tiene interpelar como sociedad y no sólo es necesidad primaria del gobierno, sino de todas las organizaciones políticas, institucionales de la sociedad civil. Por un Jujuy mejor, por la unión, la paz, luchar para que haya trabajo, por un mejor futuro para nuestra querida provincia, a seguir trabajando para mantener esta paz que hemos recuperado”, finalizó el Primer Mandatario.
El nuevo ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, se refirió al mensaje del Gobernador y destacó: “el debate y la aprobación de distintos proyectos que hacen, nada más y nada menos que al desarrollo de nuestra provincia, a cambiar nuestra matriz productiva, de alguna forma a seducir capitales privados a que se instalen aquí y que se ve reflejado en este porcentaje de desocupación que tiene Jujuy, hoy en día uno de los más bajos del país”.
El presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, luego de finalizado el discurso señaló: “creo que es un mensaje muy bueno, un mensaje que claramente nos ha marcado que nos está gobernando un estadista, que sabe lo que quiere”. Asimismo, Bernis ponderó la necesidad de un diálogo fluido con el gobierno nacional, ya que es necesario el dialogo y el consenso para la construcción de cualquier sociedad: “el Presidente gobierna para todos los argentinos y Gerardo Morales lo hace para los jujeños. Tenemos que pensar en la gente, en el pueblo, en los problemas que hay: la desocupación, la falta de trabajo; por eso hacen falta políticas activas, para lo que se quiere a largo plazo”.
Para finalizar, el Presidente del Bloque Cambia Jujuy reiteró la necesidad de consenso entre los argentinos “que debatamos grandes temas que benefician a la sociedad en su conjunto, una gran oportunidad para sacar adelante a la república y a la provincia de Jujuy”.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.