
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Tal como se había previsto miles de personas agrupadas en diversas organizaciones sociales se concentraron en inmediaciones a la Legislatura, en oposición a la gestión del gobernador Gerardo Morales.
JUJUY01 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
La policía de la provincia monto un fuerte operativo policial con cientos de efectivos policiales con el fin de contener a la multitud, sin embargo pasadas las 12 del mediodía, el tumulto de gente comenzó a sacar las vallas de contención, motivo por el cual personal de infantería, cuerpo de seguridad y prevención ciudadana, bicipolicias y demás agentes reforzaron el perimetro.
En medio de la situación dos periodistas sufrieron agresiones, por un lado una compañera que fortuitamente logró esquivar una piedra, que de no haberlo hecho le habría provocado una herida en la cabeza.
Por otro lado, un miembro de la prensa mientras realizaba su trabajo, filmando la situación que acontecía le intentaron sustrar de sus manso la cámara fotográfica, mencionó que "Soy un trabajador independiente, salto de la valla e intento sacarme la cámara, por haberme acercado tanto".
Así mismos personas pertenecientes a la agrupación "Nando Acosta" sacaba fotos a los medios quienes cubrían ese momento, como a policías, agrediendolos verbalmente acusándolos de trabajar para el gobierno.
Por otra parte, dos policías resultaron heridos en disturbios ocurridos en las inmediaciones de la Legislatura entre cantos y saltos, se el clima se volvía más tenso.
Esto sucedió cuando los manifestantes intentaron derribar las vallas, los efectivos lo impidieron y fueron golpeados con elementos contundentes cuando manifestantes intentaron voltear las vallas que instalaron en las inmediaciones de la Legislatura.
Los policías recibieron el impacto de objetos contundentes y sufrieron heridas en la nariz uno de ellos, y en una mano el otro. Radicaron la denuncia por lo ocurrido y fueron atendidos en la guardia del hospital San Roque.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.