
CASO Loan: INCIDENTES EN HOTEL DONDE ESTABA LAUDELINA PEÑA
Vecinos atacaron el hotel en el que se alojaba la mujer, luego que declarara que el chico fue atropellado.
Vecinos atacaron el hotel en el que se alojaba la mujer, luego que declarara que el chico fue atropellado.
Durante la noche del lunes, tres operarios de la firma Ledesma sufrieron quemaduras con vapor de agua, aparentemente debido a una tubería que cedió.
Gerardo Morales abrió este viernes 1° de abril el 161° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Jujuy.
Tal como se había previsto miles de personas agrupadas en diversas organizaciones sociales se concentraron en inmediaciones a la Legislatura, en oposición a la gestión del gobernador Gerardo Morales.
Los incidentes iniciaron con la llegada de mas de 50 efectivos policiales para desalojar a los manifestantes, que ya habían recibieron el acta contravencional.
Serios Incidentes se registraron anoche en la zona de vestuarios del estadio Mineirao, de Belo Horizonte, entre la policía local, que lanzó gases lacrimógenos, y los jugadores de Boca Juniors, luego de finalizado el partido en que el conjunto de la Ribera quedó eliminado de la Copa Libertadores por penales (3-1) por el conjunto brasileño, en un cotejo en el que nuevamente como en la ida el equipo argentino fue perjudicado por el VAR.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.