Mercado Central: SIN NOVEDADES Y UN PLAZO DE DESALOJO CADA DIAS MAS CERCA 

La situación del mercado sigue siendo incierta, a pesar de los intentos de diálogo segun los puesteros, a la fecha no tienen nada claro sobre el futuro que les depara. 

JUJUY28 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220328-WA0007

En este sentido en diálogo con una de las puesteras del Mercado Central indicaba "seguimos sin novedades, desde la municipalidad nadie se apersonó, si tienen relación con nuestro abogado están en audiencia y en constante comunicación pero la verdad es que no tenemos una respuesta fija, no hay ningún papel por escrito que nosnasegure volver a ingresar mercado, entonces es bastante incierto para todos los puesteros". 

En este panorama los locatarios no tienen la certeza ni siquiera de la fecha de inicio de obra "por ahora todo es de palabra, supuestamente teníamos hasta el primero de mayo para poder quedarnos acá y ver la posibilidad de salir y buscar nuestros propios locales, ahora los rumores que hay dentro del manejo de los porteros y de la misma municipalidad es que tenemos hasta el 10 de abril, pero la verdad no sabemos porque no hay nada oficial, no hay nada escrito y lo cierto es que estamos muy angustiados". 

El mediador que habían contratado para que los represente con la Municipalidad es quien tiene información y quin se reúne con los funcionarios "nosotros con el único que tenemos un diálogo constante es con el abogado, que todo el tiempo nos está pasando informes, por ejemplo el de un ingeniero civil por la evaluación del techo sí está en peligro de caerse. Pero desde la municipalidad no, la comunicación solo es con el abogado y la verdad es que los plazos se nos están acortando". 

Como bien se viene diciendo desde el inicio, los puestero no están en contra de la remodelación, sino lo que necesitan es una respuesta para saber si cuando terminen de remodelar podran ingresar a sus puesto de trabajo "nosotros como venimos diciendo y lo venimos repitiendo desde que nos enteramos del desalojo que fue el 25 de febrero nunca estuvimos en contra de la remodelación, es mejor para nosotros el puesto laboral, al aspecto físico para todos los turistas y para la gente de acá de Jujuy. Lo que sí estamos en desacuerdo son las formas en la que se nos manejo, estamos en desacuerdo en los tiempos y en la ausencia de la municipalidad de que no venga a dar la cara, sí bien el director de mercado el Dr. Rosa Larriu l se presentó, pero luego de que nosotros hicimos una movida tanto televisiva radial y recién ahí él se apersonó y se presentó como director". 

En esta última visita planteó la situación y "nos presentó a medias el proyecto, pero nosotros la verdad no sabemos cuál es el proyecto remodelación, cómo va hacer la remodelación y tampoco si nos va a ser efectiva la vuelta a nuestros puestos laborales luego de la remodelación, yo en lo personal ya van a ser 20 años que tengo el puesto acá en el mercado". 

Cabe recordar que la cantidad de gente que está afectada por esta situación son casi 20 puestos que representa alrededor de 53 familias,  ya que en cada puesto hay dos o tres familias que viven del mercado, "hay personas que viven de la venta del día para poder solventar los gastos de toda la familia y lo que nos llama poderosamente la atención es que la remodelación va a desde adentro, los locales de afuera todavía no se han tocado y tampoco están informados que los van a desalojar, eso también es una incertidumbre y la molestia que tenemos todos los puesteros de acá adentro". 

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.