LA LEGISLATURA CORRIGIÓ OTRO ERROR DEL GOBIERNO EN LA LEY DE PRESUPUESTO

El proyecto de la discordia que es modificado por segunda vez consecutiva, se trata de la ley 6149 de presupuesto general de la provincia, que nuevamente es reformada por esta mal sancionado el presupuesto.

JUJUY08 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura sesion jueves

En la última modificación se modificó un artículo de la ley de presupuesto se estimaba un endeudamiento de 5.5 mil millones de dólares y con la modificación quedó en seis mil millones, o sea que solo se agregó una deuda de 500 millones. Al percatarse que ya había un endeudamiento y que estaba mal redactado el artículo, el gobierno solicitó nuevamente la rectificación de la legislatura para dejar en claro el endeudamiento que ahora asciende a los 11,5 mil millones de pesos. “Se modificó el presupuesto porque la ley en la cual aprobaron los 6 mil millones hace dos sesiones atrás, está mal redactado, modificaron el art. 6 permitiendo que nos endeudemos hasta 6 millones de pesos y ya había un endeudamiento previo de 5 mil quinientos millones. O sea que en se agregaba 500 millones. A través de la rectificación de un cuadro, que es irrisorio porque no ratificamos cuadro numéricos del presupuesto, porque no está contemplado de la ley, quisieron salvar la omisión e incorporar estos 6 mil millones de pesos”, explicó la diputada Alejandra Cejas, sobre el porqué de la modificación del presupuesto. Recalcó que “nadie le cree, porque el endeudamiento es para pagar otras deuda, porque si me dijeran que los 6 mil millones serán imputados al pago de salarios, al pago de lo básico que está pidiendo Jujuy, que es alimento para los comedores para los merenderos, las necesidades urgentes de la provincia, diríamos bueno. Pero esto no es así, no sabemos para qué es la deuda” apuntó la legislador del bloque del PJ. En la primera Sesión Ordinaria del año, tomaron Estado Parlamentario 262 Proyectos de Leyes, 14 Proyectos de Resoluciones, 23 Proyectos de Declaraciones y 18 Proyectos de Solicitud de Informes. Además, la Cámara aprobó las Leyes Nº 6.171 de modificación de la Ley 6.154 de emergencia ocupacional; Nº 6.172 de creación del registro de domicilios electrónicos de defensa al consumidor; Nº 6.173 de aislamiento social, preventivo y obligatorio para los ciudadanos jujeños y extranjeros que por circunstancias excepcionales ingresen a la provincia; y Nº 6.174, de modificación de la Ley de Presupuesto provincial 2020. En cuanto a la Ley Nº 6.171, la misma modifica a la Ley 6.154 de emergencia ocupacional, prorrogándola por un periodo de dos meses. Al respecto, el diputado del bloque PJ, Luis Cabana, fundamentó “se viven procesos extraordinarios. A la luz de lo que viene aconteciendo, nos da la prioridad de que ese plazo de 60 días se extienda”. En relación a la Ley Nº 6.172 se crea el registros de domicilio electrónicos de defensa del consumidor, la misma procura, frente al contexto actual, implementar nuevas tecnologías que permitan facilitar y hacer más efectiva la tramitación de expedientes, asegurando los derechos de los usuarios y consumidores. Para ello se creará un registro de proveedores que contengan a todos los actores que participan en la cadena de producción y comercialización de productos y servicios, donde denuncien y constituyan un domicilio electrónico para envío de notificaciones generadas en el marco del procedimiento administrativo. Por otra parte, se analiza la implementación de “audiencias virtuales”, facilitando que las personas que viven en otras ciudades no deban afrontar gastos de traslado hasta las oficinas administrativas de Defensa del Consumidor. Por su parte, la Ley Nº 6.173 dispone que los ciudadanos jujeños provenientes del exterior o de otras provincias del territorio argentino y los extranjeros que por circunstancias excepcionales ingresen a esta provincia, deban cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esta Ley se fundamenta en la necesidad de atenuar el riesgo de circulación del virus a fin de evitar la mayor cantidad de casos posibles y, de esta forma, mitigar su impacto en el sistema de salud de la provincia. Solicitudes de acuerdo Asimismo, la Cámara remitió a la Comisión de Asuntos Institucionales las solicitudes de acuerdo enviadas por el Poder Ejecutivo de la provincia para designar al abogado Mariano Gabriel Miranda como Fiscal de Estado; al C.P.N. Eduardo Federico Cardozo como Tesorero de la Provincia; al C.P.N. Salvador Armando Meyer como Contador de la Provincia; al ingeniero Héctor Rafael Simone como Presidente del Directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones – SUSEPU -; al ingeniero civil Leopoldo Hugo Montaño como presidente del Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad; al ingeniero civil Roger Misael Villareal como vocal del Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad; al C.P.N. Julio Ricardo Benicio como director titular en carácter de vocal de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado – JEMSE -; al señor Pedro Antonio Segura López como director titular en carácter de vocal del Directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado – JEMSE-; al C.P.N. Oscar Raúl Congiu como vocal del Directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones – SUSEPU; a la abogada Josefa del Valle Herrera como Fiscal Anticorrupción; a la Dra. Hebe del Carmen Meyer como Juez Administrativo de Minas; a la C.P.N. Norma Graciela Aguirre como Fiscal Contador de Vocalía del Tribunal de Cuentas de la Provincia; al C.P.N. Carlos Romeo Alfonso como Fiscal Contador de Vocalía del Tribunal de Cuentas de la Provincia; al Dr. Nicolás Martín Snopek como Fiscal Abogado de Vocalía del Tribunal de Cuentas de la Provincia; y al C.P.N. Felipe Javier Albornoz como director titular en carácter de presidente del directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado – JEMSE.

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.