LA ONU EXIGIRÁ A RUSIA RETIRAR LAS TROPAS DE UCRANIA 

La resolución que exige el cese de la invasión rusa obtuvo 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones. 

NACIONALES02 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220302-163831_Facebook

La Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría este miércoles una resolución para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania y la retirada de sus tropas del país. Argentina votó a favor de la resolución. 

La resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones. Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria votaron en contra, mientras que, entre otros, China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajastán, Nicaragua y Pakistán se abstuvieron. 

LA SITUACIÓN EN UCRANIA 

En el séptimo día de bombardeos de Rusia a Ucrania, las tropas invasoras destruyeron una universidad en Járkov, tomaron el control de Jersón y de la planta nuclear más grande de Ucrania. En la noche de Bielorrusia se realizará la segunda ronda de negociaciones. 

La Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas convocó a audiencias el 7 y el 8 de marzo tras la acusación de Volodimir Zelinsky de que Rusia planea un genocidio. La ONU estima que más de 677.000 personas huyeron de Ucrania y hay un millón de desplazados internos. 

El gobierno ruso se esfuerza en contrarrestar el efecto de las sanciones y prohibió sacar del país más de 10.000 dólares. El principal banco de Rusia anunció este miércoles que abandonará el mercado europeo. El minuto a minuto de la Guerra Rusia-Ucrania, en vivo. 

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia admitió hoy la muerte de 498 soldados rusos en la guerra que lanzó hace siete días contra Ucrania, además de 1.597 militares heridos. 

“Lamentablemente, entre nuestros camaradas que participan en la operación militar especial hay pérdidas. 498 militares rusos murieron en cumplimiento de su deber. Ofrecemos toda la ayuda posible a la familia de los caídos”, declaró el portavoz de Defensa ruso, Igor Konashénkov. 

Leé también: Qué es una guerra nuclear y cuáles serían las consecuencias si Vladimir Putin cumple con su amenaza 

La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Malyar, dijo hoy que, según datos preliminares de Kiev, son los 5.840 soldados rusos fallecidos hasta el momento en la guerra. 

El militar ruso afirmó que las Fuerzas Armadas rusas han destruido 47 aviones en tierra y 13 en el aire, 484 tanques y blindados, 63 lanzaderas múltiples, 217 piezas de artillería, 336 equipos especiales de combate y 47 drones. En total, señaló, Rusia ha destruido 1533 objetivos militares, entre ellas 54 centros de control y comunicaciones, 39 sistemas de misiles antiaéreos y 52 radares.

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.