
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En el marco de la campaña de vacunación para asegurar un retorno a las aulas seguras de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo, arribó el cargamento que permitirá seguir completando los esquemas.
NACIONALES17 de febrero de 2022Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país un millón y medio de dosis más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un retorno a las aulas seguras de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.
El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines, procedente de Miami.
Minutos antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis.
"Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas"' anunció en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves la portavoz.
En ese contexto, Cerruti remarcó que la Argentina "ya tiene distribuidas 104 millones de dosis de vacunas".
"Esto hace que el plan de vacunación sea tal vez uno de los más grandes del mundo", añadió la portavoz y precisó que "hay 40 millones de argentinos que han iniciado el plan de vacunación y 38 que lo han completado".
De esta forma, Cerruti sostuvo que "la última etapa de la pandemia se pudo surfear´ con tranquilidad" y remarcó que el país está preparado "para comenzar el próximo 2 de marzo el ciclo lectivo con aulas seguras y recuperar la presencialidad en todos los niveles".
Asimismo, Cerruti resaltó que "cada jurisdicción dictará los modos" del retorno a las aulas y valoró el trabajo desarrollado por «"os funcionarios, los legisladores y también la población que se esmeró en cumplir el calendario de vacunación".
La portavoz insistió en el deseo de que los "esquemas de vacunación terminen de cubrirse antes de que empiecen las clases para tener aulas seguras", las que continuarán con "el uso de barbijos, la distancia social y todas las medidas de cuidado que sean necesarias".
Télam
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile