AVANZAN A BUEN RITMO OBRAS DEL COMPLEJO FRONTERIZO LA QUIACA/VILLAZON

Las obras que financia y ejecuta el Gobierno nacional denominada “Complejo Fronterizo La Quiaca/Villazón avanzan a buen ritmo, según constataron funcionarios y legisladores nacionales que llegaron a la provincia en las últimas horas.

JUJUY17 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMPLEJO FRONTERIZO LA QUIACA

 En noviembre último se puso en marcha la obra de refacción y mejoramiento integral del complejo que une ambas ciudades, vital en la relación con el Estado Plurinacional de Bolivia.

“Llegar hasta aquí y ver que los trabajos están encaminados me da mucha satisfacción, porque todo el esfuerzo que muchas veces realizamos para concretar este tipo de obras se ve materializado, y hoy ya vemos las máquinas trabajando y todo avanza de acuerdo a lo planificado”, aseguró la diputada nacional Carolina Moisés.

En el complejo, la legisladora se reunió con el comandante del Escuadrón 21 de Gendarmería, Pedro Guerrero; el administrador de Aduanas, Mario Arguello; el delegado nacional de Migraciones en Jujuy, Carlos de Aparici, y el jefe de Pase de Migraciones, Javier Ríos.

Los trabajos en ejecución implican una mayor presencia del Estado nacional en el Complejo Fronterizo para fortalecer los servicios de seguridad y optimizar el tránsito de personas y de mercaderías. Por esa razón se reforzará el personal de Aduanas y AFIP, para lo cual se lanzó un concurso público para cubrir doce cargos de empleados administrativos y dos técnicos radiólogos para la utilización del equipamiento de control de mercadería”.

Los aspirantes a incorporar deben ser ciudadanos residentes en La Quiaca y localidades aledañas. “Ya se han inscripto, y en esta semana se avanzará con los exámenes presenciales para el concurso”, detalló Moisés.

En relación a la situación de Sanidad de Fronteras, sostuvo que “el problema de la falta de personal, ya que existen sólo dos enfermeras, Silvana Martinez y Leucadia Flores, quienes controlan los carnets sanitarios, las vacunas aplicadas y la existencia de síntomas, y desarrollan sus labores en una pequeña oficina”

Mediante las obras en ejecución se levantarán nuevos edificios y se refaccionarán los existentes para el control de ingresantes al país y el egreso de argentinos. También se construirá una dársena para el control de los vehículos particulares; se ampliará el playón para el estacionamiento de camiones y ómnibus dotándolo de scanners y fosas, y se replanteará el flujo de circulación, se ampliará el área de estacionamiento y se edificarán nuevas garitas.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.