AVANZAN A BUEN RITMO OBRAS DEL COMPLEJO FRONTERIZO LA QUIACA/VILLAZON

Las obras que financia y ejecuta el Gobierno nacional denominada “Complejo Fronterizo La Quiaca/Villazón avanzan a buen ritmo, según constataron funcionarios y legisladores nacionales que llegaron a la provincia en las últimas horas.

JUJUY17 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMPLEJO FRONTERIZO LA QUIACA

 En noviembre último se puso en marcha la obra de refacción y mejoramiento integral del complejo que une ambas ciudades, vital en la relación con el Estado Plurinacional de Bolivia.

“Llegar hasta aquí y ver que los trabajos están encaminados me da mucha satisfacción, porque todo el esfuerzo que muchas veces realizamos para concretar este tipo de obras se ve materializado, y hoy ya vemos las máquinas trabajando y todo avanza de acuerdo a lo planificado”, aseguró la diputada nacional Carolina Moisés.

En el complejo, la legisladora se reunió con el comandante del Escuadrón 21 de Gendarmería, Pedro Guerrero; el administrador de Aduanas, Mario Arguello; el delegado nacional de Migraciones en Jujuy, Carlos de Aparici, y el jefe de Pase de Migraciones, Javier Ríos.

Los trabajos en ejecución implican una mayor presencia del Estado nacional en el Complejo Fronterizo para fortalecer los servicios de seguridad y optimizar el tránsito de personas y de mercaderías. Por esa razón se reforzará el personal de Aduanas y AFIP, para lo cual se lanzó un concurso público para cubrir doce cargos de empleados administrativos y dos técnicos radiólogos para la utilización del equipamiento de control de mercadería”.

Los aspirantes a incorporar deben ser ciudadanos residentes en La Quiaca y localidades aledañas. “Ya se han inscripto, y en esta semana se avanzará con los exámenes presenciales para el concurso”, detalló Moisés.

En relación a la situación de Sanidad de Fronteras, sostuvo que “el problema de la falta de personal, ya que existen sólo dos enfermeras, Silvana Martinez y Leucadia Flores, quienes controlan los carnets sanitarios, las vacunas aplicadas y la existencia de síntomas, y desarrollan sus labores en una pequeña oficina”

Mediante las obras en ejecución se levantarán nuevos edificios y se refaccionarán los existentes para el control de ingresantes al país y el egreso de argentinos. También se construirá una dársena para el control de los vehículos particulares; se ampliará el playón para el estacionamiento de camiones y ómnibus dotándolo de scanners y fosas, y se replanteará el flujo de circulación, se ampliará el área de estacionamiento y se edificarán nuevas garitas.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.