Docente Jujeña: "ES UNA BURLA OFRECER EL 19% MIENTRAS QUE EL PAN VA A AUMENTAR UN 25%" 

Las paritarias de este año iniciaron con el sector docente, quienes no recibieron favorablemente el ofrecimiento del gobierno con un aumento del 19% sobre el sueldo básico. 

JUJUY14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220214-084056_Facebook

En este aspecto se diálogo con Barbara Herrera docente de actividades practicas, quien comentó "Yo siento que como docentes no se valora el esfuerzo y la tarea que realizamos con nuestros niños todos los días. Es una burla ofrecer el 19% mientas que el pan va a aumentar un 25% aproximadamente". 

"En mi familia tanto mi esposo como yo somos docentes y realmente no nos alcanza, tenemos que buscar más horas en otras instituciones para llegar a fin de mes" comento la docente. 

Indicó que los precios de los insumos de consumo diario aumentaron y estos no se reflejan en sus ingresos, debiendo buscar otras alternativas "Todo aumenta, el pan, la nafta, la comida, los impuestos, pero los sueldos no se equiparan, tenemos que estar vendiendo otras cosas, buscar otras formas de ingreso económico por fuera de nuestra profesión". 

Remarco que espera que el gobierno  hable nuevamente con el gremio docente para llegar a un acuerdo "Espero que el gobernador revea la oferta que dio y no haga como el año pasado que dilato las paritarias hasta la fecha de cobro, aumentando solo lo que ellos ofrecían, eso no es dialogar, se tiene que sentar y escuchar le guste o no la situación de los docentes y demás trabajadores de la provincia" 

Finalmente expresó su preocupación como docente de actividades prácticas, ya que dicha asignatura fue eliminada de la curricula y son alrededor de 300 docentes que no saben que pasará con sus puestos de trabajo "Nos preocupa mucho nuestra situación como docentes de actividades prácticas, estamos organizandonos para que nos puedan dar una respuesta y asegurar nuestros puestos de trabajo, en mi caso no es la preocupación tan solo de un aumento de sueldo justo, sino lanincertidumbre de tener un puesto de trabajo en los próximos meses".

Te puede interesar
LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.