AMBIENTE Y GIRSU ANALIZAN TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

Jujuy analiza la tecnología instalada en Córdoba que permite reducir sensiblemente los volúmenes de residuos y su uso como combustible alternativo. 

JUJUY14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220214-081113_Facebook

La Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, y la Presidenta de Girsu Jujuy.S.E, Gabriela Albornoz, visitaron recientemente la planta de combustible derivado de residuos de Geocycle que funciona en Córdoba, en el marco del estudios de nuevas tecnologías destinadas a reducir la disposición final de residuos sólidos urbanos. 

Zigarán y Albornoz fueron recibidas por el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba Jorge Folloni, el Presidente de Cormecor Julio Bañuelos, el Vicepresidente Jorge De Napoli y el Director José Vollenweider y Guillermo Boer responsable de Geocycle en la planta de Malagueños (Córdoba). 

En primer término, las funcionarias jujeñas recorrieron Cormecor, el sitio de disposición final de los Municipios del Gran Córdoba y donde además funciona la planta de combustible derivado de residuos que resultó de una alianza estratégica entre Geocycle y el Municipio cordobés que lidera Martin Llaryora. 

Con posterioridad Zigarán y Albornoz y su equipo técnico se dirigieron a Malagueño donde funciona un laboratorio de alta complejidad destinado a analizar la calidad del CDR recibido, el que es acopiado y estabilizado antes de ser coprocesado. Finalmente, recorrieron la planta cementera de Holcim. 

La ministra anticipó que GIRSU S.E y la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU que financia el Banco Europeo de Inversiones, se encuentran estudiando tecnologías innovadoras destinadas a reducir los residuos que van a disposición final en el Centro Ambiental Jujuy. 

Durante la visita el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de la ciudad de Córdoba Jorge Folloni compartió con la Ministra y la Presidenta de Girsu Jujuy S.E los avances registrados en la ciudad de Córdoba en materia de gestión de RSU y residuos especiales y al término se reunieron con el Intendente Martin Llaryora a quien pusieron en conocimiento del modelo que desarrolla Jujuy de cogestión entre gobiernos locales y Provincia. Como corolario del encuentro las instituciones se comprometieron a firmar un convenio de cooperación mutua para compartir experiencias y realizar procesos de transferencia de conocimientos y prácticas destinadas a fortalecer la gestión integral de los residuos.  

La Ministra recordó que la Provincia de Jujuy firmó con Holcim un convenio, en el marco del cual se avanzó en el coprocesamiento de neumáticos fuera de uso, el que se realiza en la planta de Puesto Viejo y señaló que Geocyclye está estudiando la posibilidad de efectuar una inversión en Jujuy para implementar un esquema de coprocesamiento de RSU. 

“Queríamos conocer cómo funciona la planta de CDR y los impactos generados en el marco de la gestión integral en la ciudad de Córdoba” dijo la Ministra y puso de relieve que el coprocesamiento de residuos domiciliarios “puede resultar en una positiva estrategia para evitar la disposición final que en la pirámide de la gestión integral es siempre el último recurso”.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.