AMBIENTE Y GIRSU ANALIZAN TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

Jujuy analiza la tecnología instalada en Córdoba que permite reducir sensiblemente los volúmenes de residuos y su uso como combustible alternativo. 

JUJUY14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220214-081113_Facebook

La Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, y la Presidenta de Girsu Jujuy.S.E, Gabriela Albornoz, visitaron recientemente la planta de combustible derivado de residuos de Geocycle que funciona en Córdoba, en el marco del estudios de nuevas tecnologías destinadas a reducir la disposición final de residuos sólidos urbanos. 

Zigarán y Albornoz fueron recibidas por el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba Jorge Folloni, el Presidente de Cormecor Julio Bañuelos, el Vicepresidente Jorge De Napoli y el Director José Vollenweider y Guillermo Boer responsable de Geocycle en la planta de Malagueños (Córdoba). 

En primer término, las funcionarias jujeñas recorrieron Cormecor, el sitio de disposición final de los Municipios del Gran Córdoba y donde además funciona la planta de combustible derivado de residuos que resultó de una alianza estratégica entre Geocycle y el Municipio cordobés que lidera Martin Llaryora. 

Con posterioridad Zigarán y Albornoz y su equipo técnico se dirigieron a Malagueño donde funciona un laboratorio de alta complejidad destinado a analizar la calidad del CDR recibido, el que es acopiado y estabilizado antes de ser coprocesado. Finalmente, recorrieron la planta cementera de Holcim. 

La ministra anticipó que GIRSU S.E y la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU que financia el Banco Europeo de Inversiones, se encuentran estudiando tecnologías innovadoras destinadas a reducir los residuos que van a disposición final en el Centro Ambiental Jujuy. 

Durante la visita el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de la ciudad de Córdoba Jorge Folloni compartió con la Ministra y la Presidenta de Girsu Jujuy S.E los avances registrados en la ciudad de Córdoba en materia de gestión de RSU y residuos especiales y al término se reunieron con el Intendente Martin Llaryora a quien pusieron en conocimiento del modelo que desarrolla Jujuy de cogestión entre gobiernos locales y Provincia. Como corolario del encuentro las instituciones se comprometieron a firmar un convenio de cooperación mutua para compartir experiencias y realizar procesos de transferencia de conocimientos y prácticas destinadas a fortalecer la gestión integral de los residuos.  

La Ministra recordó que la Provincia de Jujuy firmó con Holcim un convenio, en el marco del cual se avanzó en el coprocesamiento de neumáticos fuera de uso, el que se realiza en la planta de Puesto Viejo y señaló que Geocyclye está estudiando la posibilidad de efectuar una inversión en Jujuy para implementar un esquema de coprocesamiento de RSU. 

“Queríamos conocer cómo funciona la planta de CDR y los impactos generados en el marco de la gestión integral en la ciudad de Córdoba” dijo la Ministra y puso de relieve que el coprocesamiento de residuos domiciliarios “puede resultar en una positiva estrategia para evitar la disposición final que en la pirámide de la gestión integral es siempre el último recurso”.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.