Marcha atrás: STJ FRENO REVINCULACION FORZADA DE UN NIÑO CON SU PROGENITOR    

Una joven madre que se encuentra viviendo en Jujuy con su hijo de 2 años logró que la Justicia local frenara una orden judicial que la obligaba a revincular al niño con su progenitor en la provincia de Córdoba, de donde huyó por sufrir violencia.

JUDICIALES11 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribunales edificio
tribunales edificio

La resolución se adoptó luego de denunciar el hecho acompañada por colectivos de mujeres en la provincia y en el marco de una protesta en la ciudad capital que pretendía la inmediata actuación del Superior Tribunal de Justicia (STJ) local para responder a una medida cautelar presentada para que se suspenda un traslado forzado dispuesto para la semana próxima.

“El STJ suspendió el reintegro a Córdoba del niño por tener pendiente tres trámites referidos a cuidado personal, autorización de cambio de domicilio y, ahora, el exhorto de Córdoba”, comentó Mariana Vargas, abogada de Silvia Rodríguez, la mujer afectada.

La mujer había avanzado en exponer que en la actuación judicial que viene enfrentando en ambas provincias no se está teniendo en cuenta ninguna de las pericias asociadas a la violencia ejercida por el progenitor, por tratarse, según aseguró, de alguien con “influencias”.

Contó que fue víctima de violencia de género durante cinco años en Córdoba por parte de quien fuera su esposo. “Llegó hasta gatillarme”, apuntó de la situación extrema que la llevó a hacer el “clic” de huir y trasladarse con el menor hace poco más de un año a Jujuy, donde hoy atraviesa los fallos de una “justicia machista” por los que salió a pedir ayuda.

“La justicia falló a favor de él, de una persona que me hizo la vida imposible. Pero hoy quiero pedirles por mi hijo, porque la justicia de Córdoba lo restituye a su centro de vida, y es un niño lactante de 2 años y con posible diagnóstico de autismo”, expuso.

Al intervenir la justicia jujeña, comentó que el juez local Jorge Meyer ahora la estaba obligando a que regrese con su hijo a Córdoba el próximo martes 15 de febrero y entregue el menor al padre.

“Se toma en consideración que el niño nunca debió haber salido de Córdoba sin autorización, pero salimos huyendo porque estaba en riesgo mi vida y la de mi hijo”, explicó Rodríguez sobre lo definido y al indicar que también se vio condicionada por no haber acatado una primera orden de regresar a Córdoba, pese a encontrarse con una medida de protección de personas.

“Esto es como la crónica de una muerte anunciada, me están mandado a la boca del lobo”, acotó al sostener que temía por su vida y relatar episodios de violencia en torno a los cuales hizo denuncias en Córdoba que “no prosperaron”.

Al hacer hincapié en que la Justicia viene sin escuchar a ninguno de los profesionales que la asisten, entre ellos del Consejo Provincial de la Mujer de Mujer de Jujuy y del Ministerio de Mujeres de Nación, insistió en que no se analiza ninguna acusación ni las pericias a su favor debido a que el hombre “es alguien influyente”.

Vargas, por su parte, mencionó que lo que se está dando en torno al caso es “una absoluta vulneración hacia una mujer que sufre violencia. Acá se está planteando que no hay que protegerla. Además no se está velando por el niño, al que se lo va a separar de la madre, sino por el derecho del progenitor a tener a su hijo a su cuidado”, criticó la letrada.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto