Incucai: CAPACITAN PARA CREAR UNIDADES DE PROCURACIÓN DE ÓRGANOS

El Incucai capacitó a profesionales jujeños en el manejo de equipamiento que permite acortar los tiempos de procuración de órganos. 

JUJUY09 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GVCDAR4VSJETTI4N6KZRT6HDVI

Con el fin de impulsar la creación de unidades de procuración de órganos en todo el país, Incucai capacitó a profesionales jujeños en el manejo de equipamiento que permite acortar el tiempo. Jujuy el año pasado fue el segundo hospital más donante en el país y está conformando su unidad de procuración. 

Héctor Álvarez, coordinador provincial del Cucai de Corrientes, especialista en terapia intensiva y neurointensivista destacó que "el Hospital Soria el año pasado fue el segundo hospital más donante por millón de población en Argentina", por lo que agradeció a su par Luis Luna del Cucai Juy y al nosocomio. 

Explicó que a través de la inversión del Incucai, con Cucai Jujuy y el hospital "Pablo Soria" de Jujuy, lograron contar con un equipo doppler transcraneal de última generación que permitió capacitar a médicos jujeños sobre su uso y aprovechamiento para diagnóstico de muerte de pacientes, el protocolo de muerte encefálica y confirmar el diagnóstico del mismo. 

"Lo ideal es que se haga el protocolo de muerte en el sitio en el que esté, sea una emergencia, una terapia, una institución pública o privada. En Incucai contamos con equipamiento para trasladarnos, al principio se dirigía y hacia el diagnóstico pero ahora hay cada vez más instituciones que cuentan con estos métodos y especialistas y sólo llaman a las jurisdicciones para hacer el procedimiento", dijo. 

Recordó que Incucai firmó protocolo y quiere incluir la creación de la unidad de procuración, que por ley 27.447 que están contemplados. 

Entiende que mientras haya más profesionales que sepan de la actividad se podrá procurar más órganos, tejidos y trasplantar más gente, salvando la vida de más de 7.000 personas que hoy están en lista de espera en Argentina. Dijo que Tucumán tiene su unidad hace años, se sumó Misiones, Rosario, Buenos Aires, Corrientes y en el Hospital Soria se está conformando. 

"El criterio clínico es fácil y el instrumental también, pero hay que ser sistemático y riguroso porque uno certifica la muerte del cerebro, no la del corazón. Cuando el corazón para, deja de bombear sangre al cerebro y el cerebro fallece porque es la muerte irreversible", afirmó. Aclaró que hoy la parada cardíaca desde hace años, a través de maniobras de reanimación se puede revertir, en cambio la muerte del cerebro no. 

"Para órganos por parada cardíaca todavía faltan protocolos que en otros países del mundo están implementándose con mucho éxito, pero en Argentina ese protocolo se está armando", afirmó. Es que los pacientes con parada cardíaca si pueden ser donantes de tejidos, los más ablacionados son las corneas y hay más de 2.000 personas que la esperan para volver a ver, pero también se puede ablacionar piel y huesos aunque para ello se necesitan profesionales especializados y bancos específicos. 

Álvarez planteó que el protocolo de muerte encefálica en Argentina tiene más de 40 años al igual que la ley que la certifica y se actualizó permitiendo que el tiempo sea más corto y se pueda implementar otro instrumental que permita agilizar tiempos. "Si hoy el paciente tiene una patología neurológica primaria, en una hora uno puede certificar la muerte de esa persona, antes eran seis horas", precisó.  

Las patologías primarias podrían ser traumatismo de cráneo, traumatismo encéfalo craneano, un ACV isquémico maligno, o un tumor cerebral. En tanto, patologías secundarias sería un paro cardíaco que el cerebro no recibe buena sangre, y sufre un daño hipóxico generando una encefalopatía que a la larga puede llegar a la muerte encefálica.

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.