B° Chijra: VECINOS MOLESTOS POR UNA PLAZOLETA ABANDONADA Y LLENA DE MALEZA  

Los barrios capitalinos están totalmente olvidados por el municipio capitalino y esa situación se manifestó aún más en estos días de fuertes lluvias, donde muchas calles quedaron anegadas por la falta de mantenimiento de bocas de agua, acumulación de basuras en canales y gran cantidad de malezas.

JUJUY27 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plaza chijra maleza

Es por eso que los vecinos del Barrio Chijra manifestaron a través de las redes sociales su malestar por el pésimo estado en que se encuentra una plazoleta ubicada sobre calle La Fe y Providencia.

Resulta que ya perdieron la fe en el municipio capitalino porque se cansaron de pedir personal para desmalezar y hacer mantenimiento de la plaza y hasta ahora nunca recibieron repuestas..

“Divino el mantenimiento de la plaza de Chijra…. pasto largo, sin juegos y a la noche sin luz…. Hermoso para q pasen tiempo los chicos. Municipalidad de San Salvador de Jujuy a ver si hacen su trabajo”. Irónico pedido de una vecina que con justa razón hizo pública su queja por el estado en que se encuentra el espacio libre que tendría que ser usufructuado por los niños que residen en el lugar, pero sin embargo se convierte en un peligroso lugar para la recreación.

Otra vecina, respaldó ese reclamo afirmando: “los yuyos no cortan estando o no en pandemia”.

En varias oportunidades que los vecinos llamaron al municipio, recibieron como repuesta o como excusa la situación de la pandemia y la falta de personal. Sin embargo, recordaron que en todas las elecciones, ingresaron al municipio a trabajar gran cantidad de “militantes” de la UCR y deberían mínimamente mandarlo hacer estas labores.

“Que manden a cortar antes de que sea selva y que la mantengan. 2 árboles se van cayendo durante enero, si tienen empleados con covid que hagan laburar a los ñoquis”, planteó otra vecina conocedora de la gran cantidad de personas que perciben salarios del municipio y no cumplen con ninguna labor.

C.G., respaldo a la anterior vecina y respondió: “Es así Ale reflejaste una triste realidad Chijra está en el olvido”.

Ante la viralización de la publicación, se sumaron vecinos de otros barrios que  también coincidieron con el total abandono de la ciudad. “Todas están igual. En la Viña es imposible, más allá de que este todo roto, los yuyos, las ramas, ni un foco funciona. Y fuimos a 3 plazas que hay en La Viña, una peor q otra!!! una vergüenza!”.

Lamentablemente es el municipio el que debe hacer el mantenimiento de estos espacios verdes y seguramente no hay justificativo para tanto olvido, solo la inoperancia de algún funcionario que se relajan, luego de cualquier campaña política y aún más si ganan una elección.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.