Cero turismo: LA CIUDAD CAPITAL ESTÁ SUCIA, DESCUIDADA Y CON FUNCIONARIOS INEPTOS

La Tacita de Plata está lejos de ser la ciudad limpia, ordenada, brillante que supo ser años atrás. El gobierno de Chuli Jorge la tiene descuidada, no es atractiva para el turismo,  ni siquiera para el habitante local. Se ve que no hay elecciones este año.

JUJUY12 de enero de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Jujuy abandonada 005

La falta de políticas, de planificación, de inversión y decisiones, hicieron que la capital jujeña deje de brillar y se muestre como una comarca donde no hay orden, ni quién garantice o vele por sus derechos.

La intendencia de Raúl Chuli Jorge deja muchos interrogantes, por un lado muestra un alto número de trabajadores municipales que ingresaron a planta permanente previo a las últimas elecciones, pero a la misma vez carece de personal para limpieza de la ciudad. 

Además de ello de ninguna manera funciona el plan Girsu implementado por el gobierno provincial de Cambia Jujuy, sector político a donde pertenece el intendente.

20220112_095454

De Girsu solo se puede apreciar algunos camiones compactadores que recogen la basura en los barrios y nada más.

No hay contenedores aptos para el reciclaje de basura, que estén divididos por tipos de residuos, ni en el casco céntrico ni en el microcentro.

En plena plaza Belgrano, sobre calle Canonigo Gorriti, hace una semana hay un contenedor repleto de basura que atrae gran cantidad de moscas y es totalmente insalubre. Además se puede apreciar que dicho contenedor lo trajeron a Jujuy tras ser descartado por el gobierno de Buenos Aires, quizás como parte de los tantos programas de cooperación mutua firmada por funcionarios locales con Rodriguez Larreta. Es basura, sobre basura, lo que descarta las grandes ciudades van a parar a los pueblos chicos y pobres.

20220112_100129

La falta de limpieza y de un plan para atraer el turismo, la falta de planificación de la ciudad, se manifiesta con solo caminar desde la sede de la UCR en calle San Martín hasta plaza Belgrano y de allí por calle Belgrano hasta la peatonal. 

Todos los canteros de flores están tapados de yuyos y basura, no hay mantenimiento en cuanto a limpieza. Además las veredas están rotas. Una persona en silla de ruedas no puede transitar por la vereda del Colegio Nacional a la altura de una conocida clínica.

En varias confiterías los que se sientan a tomar un café lo hacen en medio de canteros que están tapados de yuyos que además de insalubre es anti estético. 

La Tácita de Plata está agonizando porque no hay funcionarios capaces de planificar la ciudad por dos razones: primero, por su propia incapacidad y, segundo, porque no residen en la ciudad. Es el caso de Luciano Córdoba, que ocupa doble cargo en el municipio, secretario de Planificación y está a cargo de la secretaría de Cultura y Turismo desde hace dos años atrás cuando Rodríguez Bárcena asumió como concejal.

LUCIANO-CORDOBA

Córdoba sólo sabe imponer,  no dirigir, no tiene idea de lo que es planificar una ciudad porque nunca se capacitó y ni se formó para ese objetivo.

Lo peor de todo es que tampoco reside en San Salvador,  sino en Ciudad  Perico y por eso quizás no le interesa la Tacita de Plata, sí percibir un jugoso salario.

Por esas mismas razones la ciudad capital tiene nula actividad cultural, se desarmó la Secretaría y la Dirección de Cultura, todo el personal capacitado y formado que dejó Alejandro Aldana fue diseminado por distintos sectores del municipio y no se  volvió a generar cultura. 

Córdoba también tiene a su cargo la Secretaría de Turismo y por su incapacidad también el área turismo municipal no funciona, no hay actividades que generen atractivos para el turismo que viene de otras provincias. En plaza Belgrano hace años que no llegan los contingentes de turistas a apreciar la ciudad.

En plena temporada de turismo,  no se planificó nada, ninguna actividad cultural, paseos turísticos, visitas guiadas, información turística, todo es dejadez.

Con este panorama Jujuy jamás podrá recuperar su cultura, su turismo, la belleza de su ciudad, ni mucho menos su identidad. 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.