JxC: MORALES AHORA SE CRUZÓ CON PATRICIA BULLRICH POR CULPA DE LOS "HALCONES DEL PRO"

Un encuentro vía Zoom terminó con una nueva grieta en Junto por el Cambio. El viernes, los principales referentes de este espacio político, buscaron arrimar posiciones respecto al planteo que se hará cuando se reúnan con el Ministro Guzmán por la Deuda Externa. Pero previamente hubo un fuerte planteo de Patricia Bullrich sobre los dichos y accionar del gobernador Gerardo Morales respecto a la deuda.

POLITICA08 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo morales - patricia bullrich
gerardo morales - patricia bullrich
Morales no se calló y cuestionó a la ex ministra de Seguridad. Quedaron los ánimos caldeados y una relación interna en Cambiemos que está a punto de estallar.
Según refieren los medios nacionales, las divergencias en la cumbre que convocó a 15 líderes de Cambiemos, se inició cuando Morales se quejó por las críticas y agravios que le habían dedicado los “halcones” de Pro, por sus declaraciones sobre la deuda que contrajo Mauricio Macri. Y exigió un pedido de disculpas.
Patricia Bullrich lo frenó en seco: “Si te titularon mal, aclaralo, pero acá la gente salió a defender masivamente a su gobierno”, le respondió.
En el PRO, incluido Macri (aunque no lo manifestó) no cayeron nada bien las expresiones del jujeño sobre el acuerdo que cerró Macri con el FMI en 2018, y entonces Patricia tuvo que salir a defender la posición del macrismo, “reprochando su actitud” en la reunión de la mesa nacional de JxC.
Pero no fue la única que se mostró molesta con la actitud de Morales, Alfredo Cornejo también había mostrado su rechazo a los dichos del jujeño a través de un tuit donde planteó su posición, y hasta Martín Lousteau se mostró molesto por discusiones “inverosímiles” y en ese relato se prendió también Mario Negri, que se cansó de las disputas internas y abandonó la conferencia vía Zoom afirmando que “hacen política por Twitter”.
Volviendo al temario de la conferencia, Morales ratificó su postura antes sus socios de la coalición opositora. Dijo que “la deuda no es un problema del Gobierno, sino del país”.
“Se insiste con el mismo relato K, que la deuda se originó en el gobierno de Cambiemos y que todos los males del país fueron producto de los únicos cuatro años de los últimos 18 años que no gobernaron”, apuntó Cornejo. Ese fue un mensaje para Morales, quien lo sucedió al frente de la UCR.
Más allá del cruce entre Morales y Bullrich, los jefes de JxC debatieron sus posturas bajo un buen clima. Macri lanzó una batería de críticas contra el Gobierno por la falta de rumbo y plan. Bullrich estuvo en la misma frecuencia. En cambio, Lousteau, Morales y Negri se mostraron abiertos al diálogo. Larreta hizo equilibrio y pidió enfocarse en la estrategia para la reunión con Guzmán, luego de que faltazo le generar muchas críticas por encarnar una oposición destructiva, como lo vienen haciendo los llamados "halcones".
 El juego de Morales
 Desde que asumió como jefe del radicalismo, el gobernador de Jujuy busca darle otra impronta al centenario partido. Quienes lo frecuentan aseguran que Morales pateó el tablero de JxC y se puso al frente de la negociación con el Gobierno por el acuerdo con el FMI porque entiende que la Argentina lidia con problemas urgentes que debe abordar de inmediato. Está convencido de que la UCR tiene estructura y armas para pelear por el liderazgo de la principal coalición opositora y plantar un candidato competitivo a la presidencia en 2023. Sus armadores dicen que su postura en el tema FMI se inscribe en ese marco. Aspira a llegar a la Casa Rosada dentro de dos años y convertir a JxC en una fuerza política de centro. Por eso, le cierra la puerta al eventual ingreso de los libertarios Javier Milei o José Luis Espert, como pretenden Macri y Bullrich.
Morales sospecha que los “halcones” y sectores más duros de Pro empujan a Larreta a endurecer su postura con el Gobierno. Filosos, sus colaboradores recuerdan que el alcalde porteño supo mantener un vínculos cercanos con Fernández hasta que le quitaron los fondos de coparticipación.
El jujeño cree que el país debe cerrar sí o sí un acuerdo con el FMI por la deuda para convertirse en un país previsible, para lo cual considera imprescindible el diálogo entre el oficialismo y la oposición, para dar “soluciones” a la ciudadanía y evitar que irrumpan los ultraconservadores.
Por esa razón, está dispuesto a confrontar con Macri, Bullrich y Larreta. También sospecha que Macri tensa el vínculo con el Gobierno porque especula con un eventual regreso al poder en 2023. (Fuente: Diario Nación)

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,