JxC: MORALES AHORA SE CRUZÓ CON PATRICIA BULLRICH POR CULPA DE LOS "HALCONES DEL PRO"

Un encuentro vía Zoom terminó con una nueva grieta en Junto por el Cambio. El viernes, los principales referentes de este espacio político, buscaron arrimar posiciones respecto al planteo que se hará cuando se reúnan con el Ministro Guzmán por la Deuda Externa. Pero previamente hubo un fuerte planteo de Patricia Bullrich sobre los dichos y accionar del gobernador Gerardo Morales respecto a la deuda.

POLITICA08 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo morales - patricia bullrich
gerardo morales - patricia bullrich
Morales no se calló y cuestionó a la ex ministra de Seguridad. Quedaron los ánimos caldeados y una relación interna en Cambiemos que está a punto de estallar.
Según refieren los medios nacionales, las divergencias en la cumbre que convocó a 15 líderes de Cambiemos, se inició cuando Morales se quejó por las críticas y agravios que le habían dedicado los “halcones” de Pro, por sus declaraciones sobre la deuda que contrajo Mauricio Macri. Y exigió un pedido de disculpas.
Patricia Bullrich lo frenó en seco: “Si te titularon mal, aclaralo, pero acá la gente salió a defender masivamente a su gobierno”, le respondió.
En el PRO, incluido Macri (aunque no lo manifestó) no cayeron nada bien las expresiones del jujeño sobre el acuerdo que cerró Macri con el FMI en 2018, y entonces Patricia tuvo que salir a defender la posición del macrismo, “reprochando su actitud” en la reunión de la mesa nacional de JxC.
Pero no fue la única que se mostró molesta con la actitud de Morales, Alfredo Cornejo también había mostrado su rechazo a los dichos del jujeño a través de un tuit donde planteó su posición, y hasta Martín Lousteau se mostró molesto por discusiones “inverosímiles” y en ese relato se prendió también Mario Negri, que se cansó de las disputas internas y abandonó la conferencia vía Zoom afirmando que “hacen política por Twitter”.
Volviendo al temario de la conferencia, Morales ratificó su postura antes sus socios de la coalición opositora. Dijo que “la deuda no es un problema del Gobierno, sino del país”.
“Se insiste con el mismo relato K, que la deuda se originó en el gobierno de Cambiemos y que todos los males del país fueron producto de los únicos cuatro años de los últimos 18 años que no gobernaron”, apuntó Cornejo. Ese fue un mensaje para Morales, quien lo sucedió al frente de la UCR.
Más allá del cruce entre Morales y Bullrich, los jefes de JxC debatieron sus posturas bajo un buen clima. Macri lanzó una batería de críticas contra el Gobierno por la falta de rumbo y plan. Bullrich estuvo en la misma frecuencia. En cambio, Lousteau, Morales y Negri se mostraron abiertos al diálogo. Larreta hizo equilibrio y pidió enfocarse en la estrategia para la reunión con Guzmán, luego de que faltazo le generar muchas críticas por encarnar una oposición destructiva, como lo vienen haciendo los llamados "halcones".
 El juego de Morales
 Desde que asumió como jefe del radicalismo, el gobernador de Jujuy busca darle otra impronta al centenario partido. Quienes lo frecuentan aseguran que Morales pateó el tablero de JxC y se puso al frente de la negociación con el Gobierno por el acuerdo con el FMI porque entiende que la Argentina lidia con problemas urgentes que debe abordar de inmediato. Está convencido de que la UCR tiene estructura y armas para pelear por el liderazgo de la principal coalición opositora y plantar un candidato competitivo a la presidencia en 2023. Sus armadores dicen que su postura en el tema FMI se inscribe en ese marco. Aspira a llegar a la Casa Rosada dentro de dos años y convertir a JxC en una fuerza política de centro. Por eso, le cierra la puerta al eventual ingreso de los libertarios Javier Milei o José Luis Espert, como pretenden Macri y Bullrich.
Morales sospecha que los “halcones” y sectores más duros de Pro empujan a Larreta a endurecer su postura con el Gobierno. Filosos, sus colaboradores recuerdan que el alcalde porteño supo mantener un vínculos cercanos con Fernández hasta que le quitaron los fondos de coparticipación.
El jujeño cree que el país debe cerrar sí o sí un acuerdo con el FMI por la deuda para convertirse en un país previsible, para lo cual considera imprescindible el diálogo entre el oficialismo y la oposición, para dar “soluciones” a la ciudadanía y evitar que irrumpan los ultraconservadores.
Por esa razón, está dispuesto a confrontar con Macri, Bullrich y Larreta. También sospecha que Macri tensa el vínculo con el Gobierno porque especula con un eventual regreso al poder en 2023. (Fuente: Diario Nación)

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.