Hospital San Roque: A PESAR DEL CRECIMIENTO DE LA CURVA DE CONTAGIOS, LAS INTERNACIONES SON BAJAS

Así lo manifestó la Dra. Ana Alcoba directora del Hospital San Roque, quién hizo un análisis de la situación epidemiológica y sobre la situación actual que atraviesan en el nosocomio,  en relación a los pacientes con Covid. 

JUJUY05 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dra. alcoba

"Nosotros tenemos el hospital que está dividido en dos áreas asistenciales, una es de covid y otra una área donde recibimos pacientes con otras patologías clínicas de complejidad. Dentro del área covid que en este momento tenemos habilitadas dos terapias intensivas y una terapia intermedia con 11 camas". 

De la terapia destinada al área Covid se encuentra con muy baja ocupación de camas "gracias a Dios tenemos hoy en el sector Covid solamente seis pacientes positivos y otros ya evolucionados dentro de su proceso de infección". 

A pesar de haber un  crecimiento exponencial en la curva de contagios registrados en la provincia, que no había sucedido antes, las internaciones se mantienen en niveles bajos.  "No observamos en este último tiempo, más allá del incremento del número de personas contagiadas, como ha hecho público e informado el Ministerio de Salud, pero no nos ha impactado de una manera significativa en el sector de internación del hospital, ayer por ejemplo hemos tenido un solo ingreso a terapia y después otros pacientes con otras patologías clínicas y esto se mantiene, está tendencia es estable". 

Esta situación se ve reflejada a causa del porcentaje de personas inoculadas contra el Covid-19. La Dra. Alcoba reafirmó la importancia de la vacunación diciendo "lo que quiere decir, es que realmente vemos que en la población o por lo menos pensamos que el hecho de que haya una gran cantidad de ciudadanos que estén vacunados de manera completa, y aprovecho la oportunidad para insistir en quien aún no lo haya hecho que realmente se vacuné, porque protege, la vacuna no evita que nos enfermemos pero sí que nos ocurra esto que nosotros estamos viendo, que son muy pocos pacientes los que se complican". 

De igual modo recordó que además de la vacuna las personas deben seguir manteniendo los protocolos de bioseguridad que ya son de público conocimiento "Y por supuesto es seguir protegiéndonos con todas las medidas, el uso del barbijo, el distanciamiento social, si se considera posible también el uso de la máscara, para proteger los ojos, así que todo eso es importante para lograr mantener la capacidad operativa asistencial del sistema sanitario". 

Respecto a la nueva cepa Ómicron que es la que está circulando en este momento, comento que tiene algunas característica en especial. " Nosotros lo que estamos viendo, en esto de que realmente hay muchas personas contagiadas y con síntomas que no son los que anteriormente hemos visto en personas infectadas, en la primera y en la segunda ola, donde había mucho compromiso más bien pulmonar respiratorio y grave, que ahí la gente no estaba vacunada, en la primera ola. En esta oportunidad sí bien todavía no está confirmada la circulación de esta cepa ómicron por el Ministerio de salud, la sospecha es que si hay infecciones por este virus y que se traduce en más que nada en pacientes con sintomatología no pulmonar, es decir el compromiso del estado general del cuerpo, dolor de garganta, cefalea y  a lo mejor síntomas congestivo respiratorios altos". 

Por otra parte el personal de salud de todo el sistema sanitario ha venido trabajando arduamente desde el 2020 enfrentándose a un panorama desconocido hace algunos meses, sin embargo el cansancio y el agotamiento físico y mental es real "la verdad es que estamos muy cansados, porque realmente llevamos desde el año 2020 prácticamente sin parar, haciendo frente, cumpliendo con nuestra función, porque para eso hemos estudiado y trabajamos en salud, cuidando y protegiendo la población, pero el tiempo se ha hecho muy largo, realmente hay personal agotado. Si bien es cierto que se ha aprovechado el momento de tranquilidad para ir licenciando y que descansen los médicos y personal en general, ha permitido un poquito de un respiro".  

Como se viene repitiendo la responsabilidad de cuidarnos es individual y de esta forma impacta a la población en general por ello la Dra. expresó "Así que por eso apelamos a que realmente la ciudadanía actúe de manera responsable. Lo que nos preocupa y por ahí son golpes duros que recibimos, es ver todos esos eventos masivos con grandes aglomeraciones, en donde la gente no se cuida, no se protege, porque eso para nosotros es sinónimo de contagio y de mucho trabajo dentro del sistema sanitario". 

Finalmente indicó que a pesar de haber una gran cantidad de casos graves que requieran una internación en camas UTI la telemedicina es la herramienta con la que cuentan los médicos para hacer el seguimiento a los pacientes infectados "Ayer estuvimos una reunión con nuestro ministro y con el resto del equipo del nivel central y realmente está ratificado que el seguimiento por telemedicina se mantiene, ha habido algunas modificaciones pero me parece que se mantiene una estrategia que ha sido muy útil, más que nada en este momento donde hay poca internación y lo que tiene que entender la persona infectada o que ha sido contacto estrecho verdadero de un positivo, es que tiene que aislarse y tiene que estar alerta en cuanto a los síntomas, los cuales tiene que tener en cuenta para buscar ayuda, no tiene que deambular esta persona infectada por todos lados buscando asistencia, si no aislarse mantenerse tranquilo, activar el protocolo de seguimiento a través del COE que lo va a orientar en que es lo que tiene que hacer y en qué momento. Así que está estrategia se mantiene y nosotros estamos preparados si se activa el protocolo de internación acorde a nuestra complejidad para ayudar a los pacientes que nos requieran".

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.