Efecto cuarentena: UNOS 50 JUJEÑOS VARADOS EN CÓRDOBA PIDEN A MORALES LES AUTORICE VOLVER A SU PROVINCIA

Entre todos contrataron un colectivo para volver a Jujuy, tienen un permiso nacional, pero aún no reciben el ok ni de Gerardo Morales, ni de Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy. Mira el video.

NACIONALES24 de abril de 2020 H.F.C.A
3233289w1033
Miles de argentinos aún continúan varados en diferentes provincias de la Argentina. La cuarentena los agarró algunos disfrutando de los últimos días de vacaciones, a otros en pleno tratamientos por salud, a estudiantes esperando el inicio de las clases y a otros que viajaron distintas situaciones particulares, lo cierto es que hace cuarenta días que no pueden volver a casa.
El pasado fin de semana pasado el gobierno nacional, entre gallos y medianoche, autorizó a los varados con vehículos particulares volver a sus provincias. En un lapso de 11 horas se emitieron más de 20 mil autorizaciones nacionales por lo que decidieron suspender dicha emisión.
f608x342-243897_273620_10

Actualmente no se conoce una cifra exacta de los varados en las diferentes provincias pero se cree que supera ampliamente los 40 mil. Los varados esperan ansioso que se reactive el funcionamiento del transporte público de larga distancia y los vuelos de cabotaje dentro del territorio nacional y así volver a casa. Hace aproximadamente dos semanas las empresas aéreas programaron los vuelos a partir del 1 de mayo, pero este lunes comenzaron a enviar emals cancelando nuevamente los viajes hasta nuevo aviso.
varados en la terminal de cordoba

Jujeños y salteños varados en Córdoba
La desesperación por volver a casa hizo que miles de ciudadanos argentinos a lo largo del territorio nacional se organicen y formen grupos de whatsapp, Facebook e Instagram bajo el nombre “Volver a Casa”. A través de estos grupos mucha gente puedo volver a su provincia. Es el caso de este grupo de jujeños y salteños que se unieron y lograron alquilar un colectivo para que los lleve a sus provincias pero no pueden partir porque el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, no autorizaría su ingreso.
“La mayoría somos estudiantes y trabajadores que ya no tenemos más recursos para vivir en Córdoba y queremos regresar con nuestras familias”, contó Joaquín de Jujuy.
WhatsApp Image 2020-04-24 at 02.13.22 (2)

Stella Maris por su parte escribió en su whatsapp: “Yo necesito llegar a mi casa en Jujuy ya me estoy quedando sin medicamentos para mi artritis y lo único que me dicen es que tengo que esperar pero mi enfermedad no espera por el contrario, avanza. Hago responsable al gobierno de Jujuy si me pasa algo. No se olvide Sr. gobernador que de artritis también se muere y estoy varada en mar del plata hace treinta días”.
Antonio de Salta: “Vinimos a Córdoba porque mi hija ingresó a la universidad va a estudiar Medicina y vinimos a ver el departamento donde va a vivir mientras esté aquí. Todos muy ilusionado, muy contento y ahora no podemos volver. Estoy junto a mi señora Elvira y mi hija Lorena, todos de Salta. Entre todos los que estamos aquí alquilamos un colectivo, este va a Jujuy y tuve que pagar hasta ahí pero me quedo en Güemes y de ahí pagaré un taxi, no sé, hasta Salta capital. Necesito volver porque puedo perder mi trabajo".
3235797w740

"Todos se preocupan por los varados en otros países, y está bien, pero no se olviden de los varados en el país. Hay gente de Ushuaia, de Santa Cruz, Neuquén Mendoza, Buenos Aires que necesitan volver a Salta, Jujuy, Tucumán y no pueden volver. Para el colmo pagamos el doble o triple de lo que sale un boleto normal”, finalizó Antonio.
 
Los organizadores contaron que consiguieron un permiso nacional que autoriza al colectivo a viajar a Jujuy, pero no lo liberan porque deben estar de acuerdo las secretarias de Transporte de Córdoba y de Jujuy, esta última no da su consentimiento.
Jonatán realizó un video desde la terminal de Córdoba capital donde le envía un mensaje al gobernador jujeño, Gerardo Morales y al secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Alejandro Marenco: “Todos los que estamos aquí presente somos trabajadores golondrinas, estudiantes, entre otras personas que vinieron por tratamiento médico desde jujey y nos quedamos varados en Córdoba y nos encontramos sin poder regresar a nuestra provincia porque al señor Marenco y al señor Morales no se les da la gana de autorizar la salida de estos colectivos”.


“Lamentablemente al no ser miembro familiar o amigo de algún político seguimos varado aquí sino esto ya se hubiera solucionado. Acaso se olvidó que la Fiscal entró a la provincia sin hacer la cuarentena, a ella usted no se la exigió”.
Jonatán aclaró que “No estamos en contra de la cuarentena la vamos hacer tranquilamente pero la queremos hacer en nuestra provincia. Este es un llamado de atención para el señor Marenco y señor Morales”.
Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.