
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La ocupación de camas de cuidados intensivos alcanza apenas el 22% en nuestra provincia. No obstante, el significativo incremento de casos de COVID-19, el sistema de salud no experimenta tensión alguna. Se insta a la comunidad a acentuar y fortalecer la vacunación para prevenir la proliferación de contagios por coronavirus y atenuar los efectos de la enfermedad, evitando condiciones de gravedad.
JUJUY03 de enero de 2022El sistema de salud de Jujuy registra una baja ocupación de camas de terapia intensiva, ítem que llega al 22%. La mayoría de esas plazas no corresponde a casos de COVID-19. Por ahora, las internaciones son de adultos mayores y se prevé que los casos de niños y adolescentes incrementen en el curso de los próximos días por tratarse de los grupos etarios menos vacunados contra el coronavirus.
Cabe destacar, que por el momento el sistema no experimenta saturación alguna y está preparado para dar respuesta. A fin de prevenir la proliferación de contagios y responder a la demanda de los jujeños, se están realizando 1.500 test por día promedio, los cuales arrojan un importante un porcentaje de positividad.
“La vacunación sigue siendo el arma más importante para prevenir casos de COVID-19”, enfatizó el coordinador general del COE, Omar Gutiérrez, quien señaló que la implementación de medidas restrictivas extremas “no sirve”, por cuanto la variante Ómicron “se transmite con mucha facilidad”. “Así como se expande rápidamente, también marca un descenso rápido”, comentó.
Remarcó que “la vacunación protege contra todas las variantes” y por tal razón puso en valor la importancia de “contar con un esquema de inmunización de por lo menos dos dosis”.
Es oportuno recordar, que Jujuy tiene una cobertura del 81% de personas con primera dosis y más del 60% con dos dosis. “Sin embargo, se necesita seguir avanzando en este campo para poder sostener la actividad económica y social sin restricciones extremas”, subrayó Gutiérrez para luego destacar que “hay que inmunizar a niños y adolescentes a la brevedad posible, ya que son los grupos etarios que menos vacunación registra”.
Respecto de la cantidad de nuevos casos, 689 en las últimas 24 horas, expresó que “estos números preocupan a todos en general, pero hay que saber interpretarlos y comprender el contexto”. En las últimas jornadas, no se reportaron fallecimientos a causa del COVID-19 en la provincia.
“Sabíamos que esto iba a suceder con la variante Ómicron que se dispersó por todo el país y, consecuentemente, Jujuy”, comentó y advirtió que “no tenemos documentado en este momento la presencia de Ómicron”.
“Teníamos la variante original, Andina y Delta, es esperable que tengamos Ómicron”, estimó.
Asimismo, instó a evitar la concurrencia a eventos sociales y, en caso de hacerlo, respetar las medidas establecidas por protocolo. “La gente tiene información para cuidarse bien a partir de la responsabilidad individual”, apuntó e insistió con las recomendaciones de “usar barbijos de calidad, mantener distanciamiento, sostener la higiene de manos y cumplir con el pase sanitario”.
En esta línea argumental, consideró que “si la gente deja de cuidarse, los casos serán más en los próximos días y eso podría tensar la situación del sistema de salud”.
“Prevemos que los casos aumentarán y se sostendrán en números altos, teniendo en cuenta las reuniones por Navidad, Año Nuevo y chaya de mojones”, completó.
Por su parte, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, ratificó que los casos “vienen aumentando sostenidamente” y afirmó que esta situación “era esperada” debido “al comportamiento de las variantes Delta y Ómicron que son más difusibles”.
“Es de esperar que el próximo fin de semana comiencen a surgir casos derivados de las Fiestas de Fin de año y la chaya de mojones”, amplió y explicó que “con motivo de la vertiginosa evolución de casos, tenemos la sospecha de que se trata de Ómicron, aunque no contamos con confirmación oficial de parte del instituto Malbrán”.
Resaltó que, si bien “tenemos menos letalidad”, aclaró finalmente que “eso no significa que debamos relajarnos”.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.