Mejor Vivir II: PIDEN ELEVAR A JUICIO OTRA CAUSA CONTRA MILAGRO SALA

La investigación penal preparatoria fue llevada por el Dr. Diego Ignacio Funes, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública Nº 2. Según determinó esta fiscalía, existirían elementos suficientes para elevar la causa Mejor Vivir II a juicio, pero llama la atención que solamente dos funcionarios y dirigentes sociales son requeridos a juicio, cuando hay intendentes y otros funcionarios provinciales, que avalaron los pagos a las cooperativas.

JUDICIALES30 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mpa sede

En esta caso, los implicados en una “supuesta maniobra delictiva”, son la dirigente social Milagro Salas, ex integrantes del Instituto de viviendas de Jujuy (IVUJ) y cooperativistas: Milagro  Amalia Ángela Sala;  José Lucio Abregú; Arnaldo Ariel Flores; Martha Isabel Gutiérrez Torres y Javier Osvaldo Nieva, quienes fueron imputados como coautores del delito de “fraude en perjuicio a la administración pública”, según lo previsto en el artículo 174 inciso 5º, en función del artículo 172 del código penal de la nación.

 En este marco, dentro del programa llamado “Cuatro dormitorios”, los fondos destinados a cooperativas también fueron defraudados, con diferente secuencia de actuación de la Asociación ilícita pero prácticamente con los mismos actores, quienes dejaron sin construir una importante cantidad de unidades habitacionales las cuales fueron pactadas con el IVUJ.

Surgió de las IPP que ambos programas fueron utilizados para convertir al Estado en una matriz de corrupción y de apoderamiento ilícito de fondos mediante la defraudación.

Este esquema delictivo tuvo como resultado la no construcción de núcleos habitacionales, el desvió y apoderamiento de fondos, y la desnaturalización de las cooperativas de trabajo.

Lucio Abregú, a pesar que en más de una decenas de expedientes del año 2014 del IVUJ la documentación carecía de firmas de representantes de las cooperativas, donde no se individualizaban lotes, ni ubicación de los lugares donde se iban a realizar las construcciones ni firmas de profesionales que avalaran las mismas, en su calidad de presidente del organismo estatal, entre septiembre y octubre del 2014 libró 30 cheques y los entregó a personas relacionadas a la Asociación ilícita encabezada por Milagro Sala, a pesar de saber que la maniobra generaría una defraudación al Estado y permitiría que a Sala apoderarse del dinero.

Arnaldo Ariel Flores, en relación a los mismos expedientes del IVUJ, libró en septiembre del mismo año 19 cheques, los cuales fueron entregados a personas vinculadas a la Asociación Ilícita o a cooperativas, produciendo así un fraude al estado e idénticas consecuencias.

En base a los mismos expedientes, la imputada Martha Isabel Gutiérrez Torres, libró en los meses de septiembre y octubre del 2014 alrededor de 40 cheques que también fueron entregados a personas con vínculos con la Asociación Ilícita comandada por Milagro Sala.

Javier Osvaldo Nieva, en su calidad de presidente de una cooperativa denominada “Nueva Esperanza Limitada”, cumpliendo las ordenes de Milagro Sala, jefa de la Asociación Ilícita, en septiembre y octubre del 2014 presentó 4 facturas por 59 mil pesos cada una, para darle cierto marco de legalidad a la maniobra fraudulenta.

Luego convocaba a otros presidentes de cooperativas para que estos retirasen los cheques del IVUJ y los entregaran a otras personas que cobraban los mismos en distintos bancos, para luego llevar todo el dinero al domicilio de Milagro Sala.

Esta última, formó las cooperativas de trabajo y coaccionó a los integrantes para que una vez que recibieran los cheques del programa “Cuatro Dormitorios” sean entregados a otras personas para que cobren los fondos.

Producto de esta maniobra delictiva, Milagro Sala recibido de estas personas 1.340.760 pesos, dinero que había sido destinado a la construcción del mencionado plan en el barrio Alto Comedero, construcciones que no fueron realizadas, concibiendo así el fraude contra el Estado provincial.

Lamentablemente y según lo deducido de anteriores juicios que se llevaron a cabo por hechos similares, no se avanzó investigando la responsabilidad que tendrían los intendentes que avalaron en aquel momento la construcción y el avance de obra de las viviendas, sin cuyo requisitos no se podían requerir los pagos. Además de las responsabilidades que le cabe al gobierno provincial, por la creación de unidades operativas que sacaban del contexto del IVUJ el pago de los programas de viviendas. 

 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.