PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA, IMPLEMENTAN UN LABORATORIO DE INNOVACION INLAB

El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.

JUDICIALES24 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
LABORATORIO INNOVACION JUSTICIA1

Este nuevo espacio institucional tiene como finalidad fomentar el desarrollo de proyectos innovadores, el uso de nuevas tecnologías y la mejora continua de los procesos judiciales, promoviendo una justicia más cercana, eficiente y centrada en las personas desde una óptica moderna y acorde a los tiempos que nos toca vivenciar.

El Laboratorio está presidido por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Martín Francisco Llamas, quien fue designado como titular del instituto encargado de liderar esta etapa de transformación. La creación y funcionamiento del laboratorio cuenta con el respaldo pleno de los jueces del Alto Tribunal: Dres. Ekel Meyer, Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Federico Otaola, Mariano Miranda y María Eugenia Nieva.

 
El Laboratorio de Innovación Judicial (Inlab) se encuentra integrado por un equipo interdisciplinario de trabajo, siendo uno de sus pilares la autoevaluación periódica, estableciendo ciclos de revisión y análisis de sus avances cada dos años. Estas evaluaciones permitirán ajustar estrategias y garantizar que las acciones implementadas respondan eficazmente a las necesidades de los usuarios del sistema judicial.

Las medidas impulsadas están orientadas a mejorar el servicio de justicia para el justiciable, con especial foco en la capacitación continua del personal y el desarrollo de capacidades institucionales, atendiendo a la diversidad cultural y las características sociales y territoriales propias de la provincia. En ese sentido, ya se avanza en un plan de trabajo articulado con la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, que será clave para el fortalecimiento del recurso humano.

El Protocolo de Trabajo Nº 31/25 establece como ejes centrales el diseño y prueba de soluciones innovadoras, la incorporación de herramientas digitales, el trabajo colaborativo con otros organismos del país y del extranjero, la formación continua basada en metodologías ágiles, pensamiento creativo y enfoque centrado en el usuario.

Con esta iniciativa, Jujuy es la segunda provincia del país en implementar un laboratorio de innovación luego de Mendoza y se suman las provincias de Neuquén y San Juan, siendo las pioneras en la implementación de laboratorios de innovación generando pautas para el uso de la Inteligencia Artificial, alineándose con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en materia de reforma y modernización judicial.

El Poder Judicial reafirma así su compromiso con una justicia más accesible, eficiente e innovadora, en sintonía con los desafíos actuales.

Te puede interesar
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.

Lo más visto
carlos-sadirjpg

SADIR SORPRENDIDO POR LA RENUNCIA DE LELLO SANCHEZ

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.

fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.