La Quiaca: SECUESTRO DE CASI 500 KILOS DE COCAÍNA GENERÓ GRAVE CONFLICTO CON LA JUSTICIA FEDERAL

La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho.  "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".

JUDICIALES23 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1750546377951
FB_IMG_1750546377951

El fiscal federal cuestionó el accionar del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy al explicar que no se comunicaron con su Unidad Fiscal pese a que por la cantidad de droga incautada el último fin de semana –casi media tonelada-, se trataba de una maniobra de transporte de estupefacientes, un delito de exclusiva índole federal. 

También mencionó que pudieron haber interferido con una investigación federal en curso. El Juzgado Federal de Garantías N°2 aceptó el pedido de inhibitoria planteado desde la fiscalía y dispuso el envío de las actuaciones al fuero federal.

El Juzgado Federal de Garantías N°2 de Jujuy, a cargo de manera interina del juez Eduardo Hansen, hizo lugar hoy a un planteo de inhibitoria contra el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de esa provincia, respecto a actuaciones iniciadas tras el secuestro de casi 500 kilos de cocaína ocurrido el fin de semana pasado en la ciudad de La Quiaca.

La medida responde a los fundamentos esgrimidos por el fiscal Federico Zurueta, titular del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Jujuy. En la audiencia respectiva -realizada hoy a través de la plataforma Zoom-, el representante del Ministerio Público Fiscal calificó de “inconcebible” la manera en que su par provincial llevó adelante el caso.

Explicó que tomó conocimiento de los hechos de manera casual el sábado pasado alrededor de las 19.15, cuando por una información difundida por redes sociales se enteró del secuestro de casi 500 kilos de cocaína, dato que, según lo consignado, habría provenido de un parte de prensa oficial.

Al interiorizarse más del hecho, pudo saber que se habían realizado dos procedimientos. El primero, el viernes a la noche en una ruta de La Quiaca, en donde se detuvo un camión que transportaba 228 kilos de cocaína, a lo que se sumaron otros 250 kilos más, incautados al otro día, en un allanamiento realizado en un galpón comercial.

En dichos reportes informativos, se daba cuenta de la intervención del fiscal provincial Alberto Mendivil. Ante esta novedad, y dado que se trata de hechos que involucran al fuero federal, Zurueta sostuvo que desde la Unidad a su cargo se comunicaron con dicho fiscal, quien confirmó el resultado de ambos procedimientos, sin abundar en precisiones respecto al origen de las investigaciones. “Lo hizo de manera muy abstracta, sin dar detalles del procedimiento”, dijo el representante del MPF respecto al contacto con su par de la provincia.

Agregó que se comunicó luego con el titular del MPA de Jujuy, el fiscal general Sergio Lello Sánchez. “Le envié una copia del parte de prensa, preguntándole si era verdad. Me respondió que era real, que se trataba de una investigación de varias semanas, la que se inició por una denuncia anónima”, señaló sobre dicho diálogo.

Zurueta indicó que cuando preguntó por qué no se puso en conocimiento a la justicia federal, la respuesta fue que “en realidad, aún lo estaban trabajando y que incluso tenían un prófugo”.

El fiscal federal detalló que ayer, de una cuenta de Instagram oficial del MPA de Jujuy, se enteró de otros detalles de las actuaciones, entre ellos que los procedimientos fueron resultados de una investigación que llevaba meses y que se trabajaba sobre la hipótesis de que el galpón allanado era un lugar de acopio de la droga.

Exclusiva competencia federal

“Es absolutamente palmario y no merece el menor análisis que nos encontramos ante un hecho que es de exclusiva competencia federal”, resaltó el fiscal Zurueta al fundar su pedido de inhibitoria contra el MPA provincial y el juzgado que intervino.

Dejó en claro que “hay un hecho, incontrastable y aceptado por el Ministerio de la Acusación y es que el 20 de junio secuestraron un camión con 228 kilos de cocaína, es decir, independientemente del origen y de la hipótesis inicial, acá estábamos claramente ante un transporte de estupefaciente, de exclusiva competencia federal”.

“Nunca nos enteramos de esta situación, nunca nos comunicaron de parte del Ministerio de la Acusación, sino que se tomó conocimiento de manera casual, a raíz de una publicación en redes sociales”, cuestionó.

Además, afirmó que si bien no tiene la certeza, por los indicios obtenidos se puede especular con que “este procedimiento de la provincia tiene vinculación directa con otra investigación en curso desde hace varios meses” llevada adelante por la fiscalía federal que encabeza y que por ello desde el MPA jujeño “pueden haber interferido negativamente” en esa pesquisa.

“La intervención nuestra debería haber sido en el inicio de la investigación y sino desde el hallazgo del camión con droga. Resulta inconcebible que esta fiscalía no haya tenido conocimiento de esto y que nos hayamos enterado de manera casual”, remarcó.

En este marco, requirió la medida de excepción a fin de impedir también que sigan interviniendo actores que “claramente no tienen competencia para ello y que tampoco se continúen ordenando medidas” ya que pueden interferir en la investigación que la unidad fiscal tiene en curso.

La resolución del juez

Al momento de resolver, el juez Hansen avaló los argumentos del fiscal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y, en función de ello, ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar interviniendo en las actuaciones que se iniciaron la noche del 20 de junio y que remitan a la fiscalía federal, el legajo del caso completo, los objetos y elementos secuestrados y que ponga a su disposición los detenidos.

“Desde el mismo momento en que se procede a la toma de conocimiento del secuestro de los 228 kilos de cocaína en un camión, ese solo hecho, prima facie, configuraría un delito de transporte de estupefaciente, que por el tipo penal, ya atribuye clara competencia al fuero federal”, afirmó.

Remarcó que, al margen de lo que podría haber informado el fiscal general, ello no es un argumento que pueda ser esgrimido por el MPA provincial, como justificativo de una investigación primaria que permita dar precisión a los hechos y a la calificación del hecho.

Por otra parte, se refirió a la ley provincial N°26.052, norma que delimita la categoría de delitos que la provincia asumió al desfederalizar el microtráfico. “Comparto que es inadmisible este tipo de accionar, pues se pone en riesgo investigaciones que está llevando la fiscalía federal sobre delitos que son muy superiores, por el tipo penal, a los del narcomenudeo que puede llevar adelante la provincia”, resaltó.

Por último, y tal como lo requirió el MPF, dispuso que -a través de la Oficina Judicial- se libre oficio a la Suprema Corte de Justicia de la provincia y al MPA jujeño a fin de poner en conocimiento de esta resolución y que se torne operativa la misma.

Te puede interesar
falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

narcotrafico vehiculo liquitay decomiso

Narcotráfico: ORDENAN DECOMISO ANTICIPADO DE VEHÍCULOS DEL CLAN LIQUITAY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de agosto de 2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta hizo lugar al pedido efectuado por el MPF respecto de bienes de Maximiliano Liquitay, quien se encuentra prófugo y con pedido de captura. Lo acusan de maniobras de lavado para esta organización que se dedicada al tráfico de drogas en la región noroeste del país.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.