TERCER SORTEO PARA EL INGRESO A PRIMER AÑO Y LOS PADRES SE DESESPERAN POR UN TENER BANCA  

A pesar de las largas filas de madres, padres y tutores, desde el Ministerio de Educación afirman que hay vacantes para cubrir toda la demanda, aproximadamente más de 1800 vacantes quedan aún disponibles en capital. 

JUJUY22 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211222_105137

Cientos de tutores realizan una larga fila para ingresar al Colegio Nº3 Éxodo Jujeño de calle Independencia, lugar donde hoy se realiza el tercer y último sorteo para los estudiantes ingresantes a primer año del secundario. 

En el sitio se entregan números para ordenar a los asistentes y acomodar el ingreso al edificio destinado para el sorteo de los estudiantes del ejido urbano de San Salvador de Jujuy. 

"Vacantes hay para todos. Tenemos 1805 dentro de la zona de Capital. Todas las personas van a tener las mismas oportunidades para participar del sorteo", dijo en el lugar Walter Leañez, supervisor. 

Leañez explicó a la prensa que la cantidad de vacantes que quedaron por cubrir para el último sorteo tiene que ver con que en la primera y segunda instancia los padres, madres y tutores eligieron los colegios del casco céntrico para ubicar a los ingresantes y eso provocó que se produzca esa situación de saturación. 

"Todavía hay vacantes en las escuelas del centro porque si bien se cubrió la totalidad de la matrícula, algunos tutores no presentaron toda la documentación y eso hace que se vuelvan a ofertar esos lugares. Sabemos que todo el mundo aspira a lograr una vacante en los colegios tradicionales pero también hay lugares en instituciones de San Pedrito, Mariano Moreno, Malvinas, Luján y barrio Belgrano, todos cerca del centro", agregó el supervisor Walter Leañez. 

La situación en el interior de la provincia es diferente. Solo en San Pedro y Palpalá hubo algunas instituciones que superaron la demanda pero de todas formas la modalidad del sorteo es igual a la que se aplica en Capital.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.