Carlos Sadir: "EL PLAN MAESTRO CREO QUE ES LO MÁS IMPORTANTE QUE TIENE EL PRESUPUESTO" 

Como ya lo habían anticipado desde el interbloque oficialista Cambia Jujuy, este martes el ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, estuvo en la Legislatura para presentar y defender el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Pública Provincial, Ejercicio Fiscal 2022.  

JUJUY21 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211221-WA0032

Junto a su equipo de trabajo, Sadir se reunió con diputados en el salón Marcos Paz, donde brindó detalles de los números para el próximo año. 

En este sentido  hizo hincapié destacó distintos aspectos del presupuesto, especialmente el plan Maestro de obras públicas que se implementará con recursos propios de la provincia. 

"El presupuesto para el año 2022 rondara los 203.000 millones de pesos y como punto saliente hay que destacar que está incluido todo lo que es el Plan Maestro, que fue anunciado por el gobernador y que ya lo estamos ejecutando, algunas obras han comenzado, otra residencia están licitando. La idea es tener una fuerte impronta de obra pública". 

Por otra parte menciono el porcentaje que está destinado la administración pública, es decir a los salarios "para este año están presupuestados en el orden de los 125.000 millones más o menos, en realidad el presupuesto está elaborado en función de la pauta macroeconómica que envío la nación  que tiene que ver con una estimación de inflación, tal cual está elaborado el presupuesto nacional que está en el orden del 33% y obviamente el valor del dólar". 

Además aclaro la situación con los intendentes, quienes salieron ayer a decir que ellos tienen que tener previsibilidad entorno los que son las arcas de las comunas, en este sentido el ministro expresó "creo que en estos últimos años el gobierno provincial ha garantizado el pago de sueldos de todas las comunas, no solo eso sino que además hemos solucionado situaciones precarias que tenían todas las comunas que eran reclamados por todos los gremios, principalmente los gremios municipales y otros provinciales que también tienen una cantidad de gente que estaba en situación precaria y hemos absorbido".

Destacó además que "El gobierno provincial se hizo cargo de los municipios y tienen todo solucionado esa situación, inclusive también pudiendo haber pasado gente a planta permanente y haber hecho una recategorización de muchos otros, así que el gobierno en estos últimos años ha garantizado el pago de los haberes de los municipios y no debería tener inconvenientes el año próximo". 

Por otra parte confirmó el pago del bono de fin de año próximo a los empleados estatales, "lo vamos a pagar ahora la otra semana seguramente va a ser el 27, 28 va a ser de $8000 en un solo pago, e inclusive quiero aclarar también que vamos a incorporar los capacitadores"  

Respecto a estos últimos comento una posible solución o reorganización de los mismos "luego de varios años, un paso importante es que hoy los capacitadores, más allá de que se liquida de acuerdo a las horas que prestan servicio de capacitadores 12 horas, 15, 18 o 10 horas, hemos logrado hacer un avance en el sentido de que tienen la obra social, tienen el aporte de la contribución. Así que en realidad ahí obviamente un pedido y hemos hablado varias veces con los gremios".

Asimismo agregó "la intención  es ir incorporándolos ya formalmente, que salgan de su categoría de capacitador, aunque sea que empiezan siendo contratados para empezar a regularizar la situación. La idea es ir cambiando su situación, porque hoy tienen la obra social, tienen el aporte pero en realidad tienen un sistema distinto".

En línea con este tema desestimó la posibilidad de pasarlos a planta permanente. "No sé si pasa la planta pero el hecho de establecer contratos los pones en una situación idéntica, no sé si pasar a planta, porque no nos olvidemos en este año que está pasando, que está terminando, hemos dictado decretos pasando a planta a muchísima gente más de 10mil, 15 mil personas están pasando a planta y creo que probablemente los capacitadores deberían hacer ese paso anterior, de ser contratados a pesar de que muchísimos tienen muchos años. Lo más importante es que salgan de esa condición de capacitador para pasar a una situación pleno del empleado". 

Finalmente hablo sobre las paritarias con los gremios y sindicatos, de los cuales algunos de ellos querían una paritaria en esta época del año, ya que el aumento que se dio no iba en compensación a la inflación, en ese sentido dijo "hicimos un par de reuniones con algunos gremios hace algunas semanas, pero bueno hemos aclarado cómo era la cuestión financiera, pero si ya hemos asegurado para evitar situaciones que ocurren siempre a principios de año, es iniciar la paritaria apenas empieza el mes de febrero, para poner a todos en igualdad de condiciones". 

"Siempre ocurría que hacíamos con los docente en febrero y los demás en marzo,  la idea es arrancar con todos en febrero para que se arregle". 

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.