Manzur: "EL NORTE ARGENTINO TIENE ESPERANZA DE UN MEJOR FUTURO"

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró hoy que "el norte argentino tiene esperanzas de un futuro mejor", al participar de la asamblea del Consejo regional del Norte Grande que se realizó esta mañana en Santiago del Estero.

NACIONALES11 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
700x380_211211122643_54186

"El norte argentino tiene esperanzas de un futuro mejor. En Santiago del Estero, junto al ministro Eduardo de Pedro y diez gobernadores del NOA y NEA, participamos de la séptima reunión del Consejo Regional del Norte Grande para trabajar por el desarrollo de estos territorios", publicó el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.

"Tenemos el apoyo del presidente Alberto Fernández para seguir construyendo un país más justo y federal. Es por eso que hoy analizamos temas referidos a la conectividad, redes viales, infraestructura, tarifas y el estímulo de actividades industriales que favorecerán a estas provincias", añadió el gobernador tucumano en uso de licencia.

250824_20201212113200

Asimismo, destacó que "al cumplirse un año de vida institucional del Consejo, los distritos históricamente postergados siguen trabajando en una agenda conjunta para superar sus desigualdades históricas con otras regiones".

"Hoy como jefe de Gabinete de Ministros, redoblé mi compromiso con esta misión", concluyó Manzur.

Entre los temas debatidos en el encuentro realizado en el Centro Cultural del Bicentenario están el análisis del presupuesto 2022, una tarifa energética diferencial, subsidio al transporte público de pasajeros, feria de Dubai, un plan de infraestructura para el Corredor Bioceánico Norte, la comisión regional del Bermejo, bajos submeridionales, tarifa plana de gas, plan de desarrollo para el litio, Hidrovía Paraná-Paraguay, zona franca, sistemas de transferencias de cargas y puerto seco.

De la sesión del Consejo Regional del Norte Grande Argentino participaron además los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); y los vicegobernadores Antonio Marocco (Salta) y Pedro Braillard (Corrientes).

Te puede interesar
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.