
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Ante la sorpresiva y temprana renuncia de la diputada Leila Chaher Mujeres Políticas, sindicales, sociales debatieron sobre la implementación de la Ley de Paridad Electoral y la discusión de lo que significa la suplencia de la banca provincial que deja la electa diputada nacional.
JUJUY07 de diciembre de 2021Los desafíos que representa en este momento la asunción de los diputados electos en junio pasado y que aún es una minoría la representación de mujeres en la Casa de Piedra. Las mujeres como viene sucediendo semanas atrás vuelven a reclamar que ingrese una mujer a la Legislatura en reemplazo de Chaher, ya que no alcanza la equidad de representación de mujeres en el Parlamento provincial.
En este sentido mujeres jujeñas de diferentes sectores se reunieron y fueron contundentes en defender la bandera de la igualdad, paridad de género que es el espíritu de la ley "Mujer por mujer". Además citaron precedentes y acuerdos internacionales para lograr la igualdad y paridad política en Jujuy.
Tras el encuentro enviaron una nueva nota al presidente de la Legislatura Provincial, Carlos Haquim y al titular de la Comisión de Asuntos Institucionales diputado Ramiro Tizón solicitando cumplimiento en la aplicación de la ley de paridad de género electoral 6.212, antecedentes jurisprudenciales, acuerdos internacionales, leyes nacionales, entre otros.
Cabe resaltar que en la mañana de hoy se definira quien ocupará finalmente la banca de Chaher, en este sentido Macarena Peralta comento que agotarán hasta las últimas instancias legales para que esa banca sea representada por una mujer.
Dicho encuentro estuvo representado por sindicatos, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos: PJ, UCR, Argentina es Mujer, Consenso Federal, Bases Nacionales, 13 de Abril, Patria Grande, Primero Jujuy, FORJA, Sindicato de Obras Sanitarias, Nuevo Amanecer, Mujeres al Frente, UPCN, CON, Ong Juanita Moro, Red de Mujeres Políticas, Generación Patriótica, Centros Vecinalistas, Partido Demócrata Cristiano, Pura Militancia.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.