AUMENTA LA TENSIÓN POR LA BANCA DE CHAHER 

Ante la sorpresiva y temprana renuncia de la diputada Leila Chaher Mujeres Políticas,  sindicales, sociales debatieron sobre la  implementación de la Ley de Paridad Electoral y la discusión de lo que significa la suplencia de la banca provincial que deja la electa  diputada nacional. 

JUJUY07 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211206-WA0077

Los desafíos que representa en este momento la asunción de los diputados electos en junio pasado y que aún  es una minoría la representación de mujeres en la Casa de Piedra.  Las mujeres como viene sucediendo semanas atrás vuelven a reclamar que ingrese una mujer a la Legislatura en reemplazo de Chaher,  ya que no alcanza la equidad de representación de mujeres en el Parlamento provincial.  

En este sentido mujeres jujeñas de diferentes sectores se reunieron y fueron contundentes en defender la bandera de la igualdad, paridad de género que es el espíritu  de la ley "Mujer por mujer". Además  citaron precedentes y acuerdos internacionales para lograr la igualdad y paridad política en Jujuy. 

Tras el encuentro enviaron una nueva nota al presidente de la Legislatura Provincial, Carlos Haquim y al titular de la Comisión de Asuntos Institucionales diputado Ramiro Tizón solicitando cumplimiento en la aplicación de la ley de paridad de género electoral 6.212, antecedentes jurisprudenciales, acuerdos internacionales,  leyes nacionales, entre otros. 

Cabe resaltar que en la mañana de hoy se definira quien ocupará finalmente la banca de Chaher, en este sentido Macarena Peralta comento que agotarán hasta las últimas instancias legales para que esa banca sea representada por una mujer.

Dicho encuentro estuvo representado por sindicatos, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos: PJ, UCR, Argentina es Mujer,  Consenso Federal,  Bases Nacionales, 13 de Abril,  Patria Grande, Primero Jujuy, FORJA, Sindicato de Obras Sanitarias, Nuevo Amanecer, Mujeres al Frente, UPCN, CON, Ong Juanita Moro,  Red de Mujeres Políticas, Generación Patriótica, Centros Vecinalistas, Partido Demócrata Cristiano, Pura Militancia.

Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.