Penitenciaria de Gorriti: UN POLO DE INNOVACIÓN ES EL PROYECTO GANADOR 

Habrá plazas y un parque lineal para el disfrute de todos los jujeños, como así también un sitio histórico de la memoria, por los hechos ocurridos durante la última dictadura militar.  

JUJUY25 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211125-115651_Facebook

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Jujuy y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), el Concurso Nacional de Ideas para el Predio de la Ex Penitenciaría en la ciudad de San Salvador de Jujuy se asienta sobre la idea de pensar en un nuevo destino para este complejo edilicio/urbanístico amurallado y encerrado en sí mismo, que antes se ubicaba en la periferia de la ciudad y hoy ocupa un lugar central dentro del tejido urbano. El objetivo se centra en transformarlo en una pieza que revitalice y articule los sectores degradados. 

El jurado otorgó el primer premio al autor arquitecto Edgardo Barone, junto a los colaboradores Valentín Augusto De la Fuente, Juan María Mandalari, Joaquín Mortatti Perez y Tomas Smachetti, y los asesores de ingeniería vial, Tomás Daels y Franco P. Di Biase.  

La estrategia de intervención permite potenciar el área conformando un único espacio cuyo corazón lo constituyen los nuevos usos propuestos en el predio de la ex penitenciaría con el objetivo de poner en valor todo el conjunto y conformar (incorporando el campus universitario de la UNJu) un “Polo de la Innovación”. Estos nuevos usos podrán ser de gestión tanto Pública como privada, o también conformar una gestión asociada. 

Nuevo Polo de la Innovación. Entendiendo al predio como parte de un conjunto, se intenta consolidar un “anillo perimetral” que vincule a éste con los sistemas próximos y conforme una pieza única de carácter regional, refuncionalizando y poniendo en valor el sector de la ex penitenciaría frentista a la calle Leandro N. Alem, como así también las plazas Italia y de los Inmigrantes. 

El sistema anular se centra en la intervención perimetral del conjunto, lo que permite dar identidad, unidad y simplicidad a la pieza, liberando el resto como un parque natural de uso público compuesto por plazas temáticas. Los principales equipamientos se ubican en este anillo integrador. A su vez, con el objetivo de maximizar la continuidad y fluidez en el espacio, y generar variedad de escalas en función de los distintos sectores y actividades propuestos, se generan piezas donde los espacios pueden ser apropiados y vividos por los vecinos, pero con visuales y apertura al resto del conjunto. 

Este perímetro de carácter circulatorio, conforma el denominado “camino de la historia”. Un recorrido de perfil deportivo, pero que a su vez contiene mojones que hacen referencia a la historia del lugar y está acompañado por distintos espacios de uso barrial donde los vecinos pueden descansar, contemplar e incluso informarse sobre los acontecimientos históricos del sitio mediante tótems digitales interactivos dispuestos a lo largo del paseo. 

Plaza de la Memoria. Dentro del anillo que conforma el camino de la historia, se contiene un sistema de plazas temáticas. En primer lugar, encontramos las existentes (Italia y De los Inmigrantes, a poner en valor) y se generan dos nuevas. La primera plaza propuesta se materializa en parte de la huella del edificio de la ex penitenciaría, del cual se conserva el pabellón frentista a la plaza Italia y es refuncionalizado con usos culturales y administrativos. Si bien el edificio no posee protección patrimonial, se lo considera como una referencia histórica para los vecinos de la ciudad, por lo que se conserva el sector principal y se lo reconvierte con usos convocantes para la comunidad como ser usos culturales, museo y exposiciones. El resto del predio se fracciona con la continuidad de la calle Lisandro de la Torre para desarrollar a continuación la otra plaza, la plaza del futuro. 

El Polo de la Innovación termina de conformarse con el planteo de nuevos usos complementarios a los educativos existentes del lado norte del Río Xibi Xibi. Se busca generar un sitio que ofrezca oportunidades a los jóvenes estudiantes y emprendedores, que facilite el arraigo de los mismos en su ciudad de origen. Se combinan actividades de Enseñanza, Investigación, Producción y Comercio de una manera contemporánea, y también se incluyen espacios Coworking y oficinas destinadas a jóvenes profesionales y emprendedores que inician su camino en las distintas actividades e industrias regionales con gran potencial.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.