DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO  

Hoy 21 de noviembre es el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito y en Argentina los números son preocupantes. Hubo 184.612 muertos en estos últimos 25 años. 

NACIONALES21 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211121-212842_Facebook

El Día Mundial de las Víctimas de Tránsito se instauró (tercer domingo de noviembre) en el año 1993 en Gran Bretaña por iniciativa de la organización no gubernamental inglesa Road Peace, dedicada a la ayuda a las víctimas de graves colisiones. 

El 26 de octubre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, resolvió adherir a esta fecha ante la necesidad de alertar sobre las consecuencias y los costos -en morbimortalidad y materiales- de los accidentes de tránsito, problemática creciente que llega a afectar el desarrollo de los países, y asimismo convocar a los gobiernos a realizar esfuerzos para prevenir y controlar este importante problema de salud pública y apoyar a las víctimas. El movimiento va creciendo en fuerza y visibilidad. 

Este día marca también la importancia de la seguridad vial en el mundo y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr cambios que influyan directamente en la reducción de las víctimas por el tránsito. 

Desde la Asociación Civil Luchemos por la Vida, dieron a conocer las cifras sobre la cantidad de víctimas de tránsito que se vienen registrando en los últimos 25 años en Argentina. Según los datos que manejan, 184.612 fueron las personas que perdieron la vida a causa de un accidente de tránsito. 

Hacen hincapié en que no solamente se pierde una vida sino que se debe contener al entorno, es decir a las otras víctimas, sus seres queridos, que deben reconstruirse interiormente para seguir adelante. Que necesitan apoyo gubernamental para afrontar la pérdida. Que requieren atención psicológica y asesoramiento legal desde la primera hora, y después, para poder sobrellevar su duelo y no resultar victimizados por segunda vez por el Estado. Pero también necesitan que las autoridades asuman su responsabilidad con todas las acciones necesarias, para aumentar la seguridad vial, como propone el Plan Mundial para el Decenio de Acción y disminuir significativamente el número de víctimas en el tránsito.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.