
San Pedro: ENTREGARON ARMAS DECOMISADAS PARA SU DESTRUCCIÓN
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Este miércoles una abuela fue condenada a 15 años de prisión por abusar de su nieto en el año 2019.
JUDICIALES17 de noviembre de 2021Este miércoles se conoció que el Tribunal en lo Criminal N° 2 condenó a una mujer a 15 años de prisión por abusar de un menor de edad. El caso se registró en Palmasola en el año 2019 y es la abuela de la víctima.
Desde la Justicia informaron que la persona es autora responsable del delito de “Abuso Sexual gravemente ultrajante por el vínculo y corrupción de menores agravados por ser la víctima menor de 13 años y por el vínculo, en concurso real”. Además, determinaron que la acusada deberá cumplir prisión domiciliaria hasta que el Juez de Ejecución de la Pena no disponga su modificación.
Los hechos
De acuerdo a la información, el caso se dio en un niño, entre 4 años y 12 años, que vivía en una vivienda de San Salvador de Jujuy y luego en la localidad de Palmasola durante el año 2019. En ese contexto, es que la abuela de la víctima le tocó las partes íntimas al menor y además le exhibió su cuerpo y material audiovisual pornográfico al pequeño.
El Tribunal estuvo integrado por el juez Luís Kamada, presidente de trámite; y las juezas Cecilia Sadir y María Laura Flores. Además, como secretario se desempeñó el Dr. Alejandro Castagna.
Por otro lado, como representante del Ministerio Público de la Acusación estuvo a cargo el fiscal Diego Cussel, quien solicitó la pena de 18 años de prisión, mientras que en la querella se encontraba el Dr. Juan José Calderari, del Centro de Asistencia a la Víctima, quien adhirió a lo solicitado por la fiscalía.
Por su parte, la defensa técnica de la enjuiciada estuvo a cargo del Dr. Cesar Baigorrí, quien requirió la absolución de su defendida por el beneficio de la duda o subsidiariamente 8 años de prisión y que la misma continué con prisión domiciliaría.
Cabe resaltar, que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia. En esta instancia, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
Los estupefacientes eran trasladados mediante encomiendas. Las maniobras habrían sido ejecutadas entre abril y agosto de este año. En la audiencia, se imputó también a otras dos personas, a las cuales se les prohibió la salida del país. La investigación se lleva adelante en colaboración con PROCELAC, ARCA y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Un Amparo Precautorio con Medida Cautelar de No Innovar se presentó en el ámbito judicial para frenar la aplicación de la Ley Provincial 6468, que habilita al gobernador de Jujuy a privatizar de manera parcial o total las empresas estatales de la provincia.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.
No hubo acto oficial en ningún establecimiento educativo de la provincia. La Ministra de Educación Miriam Serrano al igual que el gobernador Carlos Sadir, deliberadamente omitieron todo saludo o actividad oficial en el día del maestro, instituido en Argentina en homenaje al gran maestro Domingo Faustino Sarmiento. En la explanada del Ministerio se realizó el izamiento de la bandera nacional, entre funcionarios locales y sin ningún maestro.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.