
ENCUENTRAN A UN ABUELO DESORIENTADO EN RUTA 66, PERICO
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
JUDICIALES11 de septiembre de 2025La medida se llevó a cabo en cumplimiento de la Acordada Nº 5/2021, mediante la cual la Suprema Corte de Justicia dispuso la eliminación de armas y municiones, librando oficio a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para el retiro y procedimiento de destrucción.
En esta primera entrega, se dispuso la remisión de 436 armas de fuego al Centro al Centro Judicial de San Pedro, que serán trasladadas a los depósitos oficiales de la Registro Nacional de Armas (RENAR) para su destrucción conforme a los protocolos vigentes.
Durante el acto, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer expresó: “Estas son armas que se sacan de la delincuencia y se destruyen en un trabajo articulado entre el Poder Judicial y los organismos nacionales. Quiero agradecer el trabajo de todo el Centro Judicial San Pedro, al encargado de depósito Jorge Samman y a todo el personal por este cuidadoso trabajo que permite retirar de circulación estas 436 armas”.
El procedimiento tuvo origen en un informe elaborado por la Dra. Liliana Pellegrini, jueza habilitada en el Juzgado de Causas Ley Nº 3584, en el que se detalló la existencia de armas incautadas conforme a la normativa vigente, y cuya remisión fue ordenada a los organismos competentes.
Participaron de la entrega el Dr. Ekel Meyer, acompañado por el juez de la Suprema Corte, Dr. Martín Llamas; los jueces del fuero penal del Centro Judicial San Pedro Dres. Liliana Pellegrini, Juan Cabezas Hametti, Leonardo Zazzali, Pamela de la Cruces, Marcelo Ibáñez y Sergio González; y el Jefe de la Policía de la Provincia Crio Gral. Milton Sánchez.
Asimismo, estuvo presente Sergio Sarlo, Coordinador Nacional del Banco de Armas y Municiones del país (BANMAC – RENAR), quien supervisó el operativo de recepción y traslado del material incautado, garantizando su derivación a los depósitos oficiales.
De esta manera, la Suprema Corte de Justicia reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad pública y la responsabilidad institucional en el tratamiento de los bienes incautados en el marco de los procesos judiciales.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
Los estupefacientes eran trasladados mediante encomiendas. Las maniobras habrían sido ejecutadas entre abril y agosto de este año. En la audiencia, se imputó también a otras dos personas, a las cuales se les prohibió la salida del país. La investigación se lleva adelante en colaboración con PROCELAC, ARCA y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Los alegatos en el juicio contra presos, familiares y agentes del Servicio Penitenciario de Salta por una red narcocriminal carcelaria se desarrollarán este miércoles 10 de septiembre y se espera que, ante la magnitud del caso, las lecturas se extenderían entre tres y cuatro días. Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre.
El Secretario General de la CGT Jujuy, valoró la preservación de las fuentes de trabajo a nivel provincial, sobre los “magros” salarios que perciben los trabajadores, reconociendo que “si bien son bajos, el gobierno priorizó no despedir a trabajadores”. Según el sindicalista, "no es prioritario" el hambre, sino tener un trabajo con salarios mediocres. Pero además de no priorizar la lucha salarial, pidió a Alberto Berni, interceder ante el gobernador Sadir para que la CGT tenga cargos políticos en el gobierno.
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores. Tras la abultada derrota bonaerense, Nación anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo, un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.