Coqueteo II: MORALES DEFENDIÓ A SERGIO MASSA Y LO RESPALDO COMO PRESIDENTE DE DIPUTADOS    

“No corresponde que Sergio Massa deje de ser el presidente de la Cámara de Diputados”, “No me parece que tengamos que modificar institucionalmente eso”, afirmó el Gobernador de Jujuy en relación a una solicitud que un sector de Juntos por el Cambio debatió puertas adentro.

POLITICA16 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20191107-gerardo-morales-con-jorge-fontevecchia-802171
20191107-gerardo-morales-con-jorge-fontevecchia-802171

El gobernador en dialogo con INFOBAE, dejó planteada su posición frente a la solicitud realizada por un sector de Cambiemos, que propuso un cambio en la conducción de la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre y en alianza con otros sectores.

El Gobernador expresó que espera que el Gobierno “ponga los pies sobre la tierra”, pero desestimó el debate interno de la coalición opositora en relación a una posible solicitud para que Sergio Massa deje de ser el presidente de la Cámara de Diputados. “No corresponde institucionalmente y no hace falta”, aseguró.

“El problema del Frente de Todos es que están muy anarquizados, estás mas agrietados ellos que la grieta que hay entre oficialismo y oposición”, destacó Morales en declaraciones al programa Cada Mañana, de radio Mitre. “Espero que este resultado sirva para que reflexionen sobre ese punto, que es crucial para gobernar el país. Si una coalición no puede gobernar un país, gastan toda su energía en peleas internas”, agregó el mandatario provincial.

Con respecto a la discusión que mantuvieron algunos dirigentes del PRO sobre un posible pedido para que Sergio Massa deje de ser el titular de la Cámara Baja, Morales opinó: “No me parece que tengamos que modificar institucionalmente eso. En mi opinión no hace falta ni corresponde. Como oposición estamos para que mantengamos el equilibrio”.

Por otra parte, el Gobernador jujeño fue consultado sobre los dichos del presidente Alberto Fernández, quien el domingo a la noche, en un mensaje grabado, anticipó que enviará un proyecto de ley en el que planteará el programa económico para abordar la negociación con el Fondo Monetario Internacional. “Me parece bien que pueda tener un plan, lo veremos en el Congreso, con nuestro bloque. No vamos a generar ningún tipo de inestabilidad, vamos a hacer aportes”, consideró Morales. E insistió: “Espero que tenga un plan porque es lo que hemos reclamado desde antes de la campaña”.

“El pueblo nos ha puesto como opositores, ha perdido la mayoría automática del oficialismo en el Senado. El triunfo de Juntos por el Cambio es federal. Se dio la lucha en La Pampa, en Santa Fe, en Chubut, en Córdoba, en Misiones, más allá de algunos resultados negativos”, dijo el mandatario jujeño, volviendo al análisis de las elecciones generales legislativas, que a nivel nacional le entregó el triunfo a Juntos por el Cambio, con el 41,89% de los sufragios, por encima del 33,03% obtenido por el Frente de Todos.

“Lo único que falta es que después de dos años de Gobierno, la oposición tenga la culpa de la derrota. Cuando nosotros perdimos en 2019, no fue porque el pueblo se equivocó, es porque hubo cosas que seguramente hicimos mal y la gente no se equivoca. No se ha equivocado el día de ayer, el pueblo emitió un mensaje que lo tienen que tomar”, concluyó al respecto.

El mandatario jujeño busca posicionarse como uno de los presidenciables de la oposición de cara a 2023.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.