
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Un grupo de artistas locales avanzan activamente en generar debate sobre el "racismo estructural" en la provincia y en "empoderar a las personas marronas e indígenas a que cubran espacios, a animarse a ser lo que quieran, y ser orgullosas de sus rasgos, piel y raíces".
CULTURA23 de octubre de 2021"Identidad Marrón Jujuy" es el nombre del colectivo conformado en línea con el movimiento a nivel nacional que se encuentra cerca de cumplir un año realizando distintas intervenciones y organizó entre ayer y hoy dos jornadas artísticas denominadas "Octubre Marrón. Orgullo y belleza" en la capital jujeña.
"Lo que buscamos es visibilizar el racismo estructural, repensar nuestros espacios y habitar los que se nos han sido negados, donde no nos veíamos porque nunca pensamos justamente en que podíamos ocuparlos", dijo a Télam Sara Pérez, actriz y performer jujeña, que integra el colectivo.
Pérez agregó que el objetivo es "generar en la provincia una fuerte movida antirracista, nuevas miradas y empoderar a las personas marronas e indígenas a que cubran espacios, como el artístico".
"Que se animen a ser lo que quieran, y sean orgullosas de nuestros rasgos, de nuestra piel, de nuestra historia y raíces, que mucho tiempo han sido silenciadas por el colonialismo, por el mal llamado encuentro de cultura que solo ha traído genocidio e imposiciones", sostuvo.
Con respecto a las jornadas artísticas dijo: "Lo que buscamos es resignificar nuestra belleza y el orgullo de nuestro fenotipo, de nuestras corporalidades andinas, y reivindicar que seguimos resistiendo como hace 500 años atrás, a pesar de que el colonialismo esté impuesto en esta sociedad".
"Sabemos que es algo amplio de abordar, pero por eso venimos haciendo intervenciones en toda la provincia, para que se pueda empezar a hablar. Muchas veces nos hemos callado por miedo y por vergüenza, pero hoy vamos a levantar la voz, porque la tenemos solo que siempre se nos la negó", analizó.
Pérez dijo que a la par de hablar sobre el racismo estructural, buscan debatir sobre la desigualdad de clases: "Tenemos en cuenta que no todos y todas podemos acceder, por ejemplo, a la educación artística, porque no tenemos el tiempo ni la economía para poder dedicarnos a eso".
El Colectivo Identidad Marrón Jujuy se conformó como tal en diciembre del año pasado, integrado por distintas artistas jujeñas, y fue creciendo a través de su presencia en las redes y de múltiples intervenciones en distintos puntos de la provincia.
Una muestra fotográfica, la proyección de cortos, performance teatrales, entre otras actividades, forman parte del programa que se despliega desde ayer en el Centro Cultural Culturarte, ubicado en el microcentro de la capital.
Para la jornada de hoy, entre las 18 y las 22 horas está previsto un conversatorio con mujeres referentes de distintas áreas, proyecciones audiovisuales, y un "jujeñazo" musical.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.