Identidad: ARTISTA PIDEN DEBATIR EL RACISMO ESTRUCTURAL

Un grupo de artistas locales avanzan activamente en generar debate sobre el "racismo estructural" en la provincia y en "empoderar a las personas marronas e indígenas a que cubran espacios, a animarse a ser lo que quieran, y ser orgullosas de sus rasgos, piel y raíces".

CULTURA23 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marron artistas

"Identidad Marrón Jujuy" es el nombre del colectivo conformado en línea con el movimiento a nivel nacional que se encuentra cerca de cumplir un año realizando distintas intervenciones y organizó entre ayer y hoy dos jornadas artísticas denominadas "Octubre Marrón. Orgullo y belleza" en la capital jujeña.

"Lo que buscamos es visibilizar el racismo estructural, repensar nuestros espacios y habitar los que se nos han sido negados, donde no nos veíamos porque nunca pensamos justamente en que podíamos ocuparlos", dijo a Télam Sara Pérez, actriz y performer jujeña, que integra el colectivo.

Pérez agregó que el objetivo es "generar en la provincia una fuerte movida antirracista, nuevas miradas y empoderar a las personas marronas e indígenas a que cubran espacios, como el artístico".

"Que se animen a ser lo que quieran, y sean orgullosas de nuestros rasgos, de nuestra piel, de nuestra historia y raíces, que mucho tiempo han sido silenciadas por el colonialismo, por el mal llamado encuentro de cultura que solo ha traído genocidio e imposiciones", sostuvo.

Con respecto a las jornadas artísticas dijo: "Lo que buscamos es resignificar nuestra belleza y el orgullo de nuestro fenotipo, de nuestras corporalidades andinas, y reivindicar que seguimos resistiendo como hace 500 años atrás, a pesar de que el colonialismo esté impuesto en esta sociedad".

"Sabemos que es algo amplio de abordar, pero por eso venimos haciendo intervenciones en toda la provincia, para que se pueda empezar a hablar. Muchas veces nos hemos callado por miedo y por vergüenza, pero hoy vamos a levantar la voz, porque la tenemos solo que siempre se nos la negó", analizó.

Pérez dijo que a la par de hablar sobre el racismo estructural, buscan debatir sobre la desigualdad de clases: "Tenemos en cuenta que no todos y todas podemos acceder, por ejemplo, a la educación artística, porque no tenemos el tiempo ni la economía para poder dedicarnos a eso".

El Colectivo Identidad Marrón Jujuy se conformó como tal en diciembre del año pasado, integrado por distintas artistas jujeñas, y fue creciendo a través de su presencia en las redes y de múltiples intervenciones en distintos puntos de la provincia.

Una muestra fotográfica, la proyección de cortos, performance teatrales, entre otras actividades, forman parte del programa que se despliega desde ayer en el Centro Cultural Culturarte, ubicado en el microcentro de la capital.

Para la jornada de hoy, entre las 18 y las 22 horas está previsto un conversatorio con mujeres referentes de distintas áreas, proyecciones audiovisuales, y un "jujeñazo" musical.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto