Vacunas Covid-19: PEDIATRAS PIDEN MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VACUNA PARA MENORES DE 11 AÑOS   

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría pidieron acceder a los documentos que usó ANMAT para aprobar el uso de Sinopharm en chicos de entre 3 y 11 años. 

NACIONALES04 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
61377c28b7a6d_1004x565

Luego del anuncio del gobierno de avanzar en la vacunación a menores de entre 3 y 11 años de edad con la vacuna Sinopharm contra el Covid-19, la Sociedad Argentina de Pediatría publicó una carta en la que pide acceder a las "evidencias científicas" en las que se basó la Administración Nacional de Medicación, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para aprobar el uso de dicha fórmula en chicos. 

Esperamos acceder en los próximos días a las evidencias científicas que han permitido a la Anmat autorizar al Ministerio de Salud de la Nación la utilización, en situación de emergencia, del uso de la vacuna a virus inactivada Sinopharm en la población de 3 a 11 años", expresó la entidad en un comunicado interno a los socios que luego llegó a los medios nacionales de comunicación. 

La asociación aclaró que está "a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras, como herramienta de protección para su propia salud tratándose de individuos actualmente vulnerables; como necesidad epidemiológica general para disminuir la circulación viral comunitaria y como factor importante para garantizar la presencialidad escolar cuidada".

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.