
ARDE ALTO COMEDERO, MOVILIZAN BOMBEROS Y CORTAN LA RUTA NACIONAL 66
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.
Habrá cuatro misas a la mañana y dos a la tarde. Sólo se permitirá aforo de mil personas en el predio y 3 mil en adyacencias.
JUJUY03 de octubre de 2021Aunque oficialmente no habrá una peregrinación que salga desde la Iglesia Catedral con la imagen de la santa patrona a las 6 de la mañana, hoy los jujeños podrán expresar su fe al visitar a la Virgen de Rosario de Río Blanco y Paypaya en su santuario de la localidad palpaleña, ubicado a un costado de la ruta provincial 1.
Deben tenerse en cuenta los protocolos de bioseguridad si hoy se asiste al santuario, ante la posibilidad de una gran asistencia y porque las celebraciones no serán dentro del enorme predio ubicado en la parte baja, donde las misas se realizaban años anteriores y que cuenta con un importante altar.
Los feligreses podrán hacer sus recorridos solos o en pequeños grupos para participar en alguna de las seis misas dispuestas para cada uno de los cinco domingos de este mes y así evitar aglomeraciones. En el predio del santuario solo se permitirá la presencia de mil personas, y en las adyacencias no más de 3 mil. Según se informó, no se va a solicitar carnet de vacunación a los asistentes, que si deberán cumplir con los demás protocolos, especialmente tener colocado el barbijo y guardar la distancia correspondiente..
Las misas estarán dispuestas en los siguientes horarios, a las 7 de la mañana, a las 8.30 será la misa presidida con el obispo Daniel Fernández, la próxima será a las 10.30 y a las 12. En la tarde habrá dos, a las 17.30 y 19.30, cuando se realice una bendición a los ciclistas.
Todos los domingos de este mes, como también el jueves 7, habrá corte total de tránsito vehicular a partir de las 5 hasta la finalización de actividades, en el tramo de ruta provincial 1 que cruza Río Blanco: norte, altura El Arenal vinculación con Alto Comedero, y sur Cruce La Noria. Solo podrán ingresar residentes en Río Blanco y trabajadores de empresas de la zona (Papel NOA, Exincor y frigoríficos). No habrá ningún servicio de transporte especial ni playa de estacionamiento.
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.
La Policía de la Provincia de Jujuy conmemoró su 180° aniversario con una emotiva ceremonia y un gran desfile. La jornada, que reunió a familias, medios de prensa y la comunidad en general, fue un hito en la historia de la fuerza de seguridad jujeña.
El Suboficial Mayor Félix Edgar Quispe, veterano de la Guerra de las Malvinas y con una carrera ejemplar en la Policía de Jujuy, hoy pasó a retiro oficial del servicio.
La licitación del Tren Solar corresponde a la operación ferroviaria, es decir, a la conducción técnica y segura de las formaciones, aclararon desde el Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada.
Se llevó a cabo una reunión entre el Ministro de Hacienda Federico Cardozo y referentes de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP). El gremio adelantó el rechazo al ofrecimiento salarial.
La jornada se realizará el lunes en la Legislatura de la provincia y tiene como principales objetivos, analizar la compleja relación entre medios de comunicación, redes sociales y la sociedad; además de su impacto en procesos electorales, en el contexto actual.
Jujuy es reconocida oficialmente como la Capital Nacional de la Pachamama desde 2013 mediante la Ley 26891. Se celebra este día con diversas ceremonias y rituales que reúnen a familias y comunidades en un acto de reafirmación de identidad y tradición.
Personal de la Policía de la provincia, consideraron como “urgente y justo” el pedido de aumento salarial que solicitaron al gobernador Carlos Sadir. Consideran que la situación económica está afectando gravemente a sus familias.
Comienza agosto con una agenda repleta de música en vivo, teatro, ferias, talleres y celebraciones a la Pachamama en todas las regiones de Jujuy. Desde San Francisco hasta Yavi, pasando por San Salvador, Libertador y Volcán, las propuestas invitan a participar, compartir y celebrar nuestra identidad cultural. Un repaso día por día para no perderse nada.
El Suboficial Mayor Félix Edgar Quispe, veterano de la Guerra de las Malvinas y con una carrera ejemplar en la Policía de Jujuy, hoy pasó a retiro oficial del servicio.
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.