Panorama polìtico: BOUHID LLEGÓ AL TECHO ELECTORAL Y ALEJANDRO VILCA VA POR UNA BANCA

Las primeras encuestas después de las elecciones PASO brindan un pésimo panorama electoral para el partido gobernante. El Frente Cambiemos no suma en la intención a votos, por el contrario hay una notable baja y la Izquierda capitaliza ese descontento del electorado.

POLITICA29 de septiembre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
CANDIDATOS

Las elecciones PASO dejaron mal parado principalmente a la UCR, que debe renovar dos bancas en la Cámara de Diputados. Según el escrutinio final, se estaría produciendo una distribución equitativa en tres frentes electorales de las bancas jujeñas, una para Cambiemos, una para el Frente de Todos y la restante para la Izquierda.

La diferencia de votos entre el segundo y el tercero es mínima, pero suficiente para que el principal candidato de la Izquierda, Alejandro Vilca llegue a la Cámara de Diputados de la Nación.

Faltando 45 días para las legislativas nacionales, se dio un panorama poco sombrío para los dos principales frentes electorales de la provincia. Por un lado, Cambiemos bajó notablemente en las intenciones a votos y el Frente de Todos no logra convencer al electorado, sobre todo al peronismo debido a la división interna que sigue siendo cuestionada y es una realidad. Se suma la actitud desposta del  presidente de ese órgano Partidario Rubén Rivarola que decidió dar por concluido el proceso electoral interno previsto para el 17 de octubre.

Esa movida de Rivarola dejó mal posicionada a la Candidata de este frente, Leila Chaher que figuraba en el cuarto lugar de la lista.

Leila busca convencer a un amplio sector del peronismo para que la vote, pero en esta tarea el aporte que hace el PJ no es nada positivo.

Existe un enorme descontento del afiliafo peronista en Jujuy, además de una gran dispersión de votos que serían capitalizados por el Frente de Izquierda.

La derrota electoral del “Albertismo” y del “kirchnerismo” a nivel nacional, no tuvo efecto importante en el electorado provincial. Esa situación “es similar” a la que ocurre a nivel local, hay un enorme descontento del electorado con el gobierno de Cambia Jujuy y por eso el voto castigo se hará notar en las urnas.

Alejandro Vilca supo hacer una buena lectura de los resultados electorales de las PASO. Inmediatamente se confirmó los resultados en la provincia, viajó a Buenos Aires para buscar apoyo en la dirigencia nacional y se encontró con un mar de medios nacionales que se interesaron por la historia de vida del “recolector de basura, de apellido indígena y de piel color marrón”.

Así logró casi un milagro, que los medios nacionales e internacionales dieran cuenta de la excelente elección realizada en Jujuy y se posicionara a nivel nacional, casi sin invertir un peso en los medios de comunicación.

Todo lo contrario le sucedió a Gerardo Morales y al Frente Cambiemos. Los millonarios montos publicitarios invertidos en los medios nacionales, no lograron frenar esta embestida de la Izquierda y paradójicamente el gobernador jujeño dejó de ser la “estrella” de esta película.

Como efecto de esta incursión mediática, Vilca ya habría logrado superar ampliamente esa diferencia de 17.521 que tenía con el Frente de Todos y estaría consolidando un segundo lugar en las elecciones legislativas.

Cambia Jujuy se estancó en 40% de intención de votos, bajando  algunos puntos, según una encuesta que ya está dando vuelta los despachos de Casa de Gobierno y que la realizara un importante consultor que está ligado al gobierno local.

En esos porcentajes, el Frente de Izquierda hoy tiene un 21,5% de los votos de los jujeños y estaría superando al Frente de Todos, que se queda con el 19%.

Recordemos que para una distribución equitativa de las bancas, el sector político que quede en tercer lugar, debe superar la mitad de los votos que obtenga el primero, según el sistema “D´Hont que se aplica para la distribución de las bancas.

Si se mantiene esta tendencia y acordando que Cambiemos tiene el 40%; la Izquierda el 21,5% y el Frente de Todos el 19%, le correspondería a Cambiemos 2 legisladores y 1 a la Izquierda. Existe también un 19,5% de electores indecisos que si van a concurrir a votar, pero ya manifiestas su descontento con los dos sectores políticos mayoritarios.

El otro escenario, que sería el más probable después del 14 de noviembre, si Chaher logra capitalizar parte de los votos indecisos y supera el 20%, estaría ingresando a la Camara de Diputados junto a Gustavo Bouhid, Vilca.

Hay una realidad a tener en cuenta: Es imposible que Cambiemos se quede con los tres legisladores nacionales, porque no le dan los números y la diferencia de votos entre el primero y segundo, no se volverá a repetir tal cual sucedió en las legislativas provincial.

La otra realidad se llama Alejandro Vilca que ya tiene una banca asegurada en la Cámara Baja y además de dirigentes de su espacio político ya recibió las felicitaciones de varios sectores políticos que hicieron una lectura diferente de la realidad de Jujuy.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.