Panorama polìtico: BOUHID LLEGÓ AL TECHO ELECTORAL Y ALEJANDRO VILCA VA POR UNA BANCA

Las primeras encuestas después de las elecciones PASO brindan un pésimo panorama electoral para el partido gobernante. El Frente Cambiemos no suma en la intención a votos, por el contrario hay una notable baja y la Izquierda capitaliza ese descontento del electorado.

POLITICA29 de septiembre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
CANDIDATOS

Las elecciones PASO dejaron mal parado principalmente a la UCR, que debe renovar dos bancas en la Cámara de Diputados. Según el escrutinio final, se estaría produciendo una distribución equitativa en tres frentes electorales de las bancas jujeñas, una para Cambiemos, una para el Frente de Todos y la restante para la Izquierda.

La diferencia de votos entre el segundo y el tercero es mínima, pero suficiente para que el principal candidato de la Izquierda, Alejandro Vilca llegue a la Cámara de Diputados de la Nación.

Faltando 45 días para las legislativas nacionales, se dio un panorama poco sombrío para los dos principales frentes electorales de la provincia. Por un lado, Cambiemos bajó notablemente en las intenciones a votos y el Frente de Todos no logra convencer al electorado, sobre todo al peronismo debido a la división interna que sigue siendo cuestionada y es una realidad. Se suma la actitud desposta del  presidente de ese órgano Partidario Rubén Rivarola que decidió dar por concluido el proceso electoral interno previsto para el 17 de octubre.

Esa movida de Rivarola dejó mal posicionada a la Candidata de este frente, Leila Chaher que figuraba en el cuarto lugar de la lista.

Leila busca convencer a un amplio sector del peronismo para que la vote, pero en esta tarea el aporte que hace el PJ no es nada positivo.

Existe un enorme descontento del afiliafo peronista en Jujuy, además de una gran dispersión de votos que serían capitalizados por el Frente de Izquierda.

La derrota electoral del “Albertismo” y del “kirchnerismo” a nivel nacional, no tuvo efecto importante en el electorado provincial. Esa situación “es similar” a la que ocurre a nivel local, hay un enorme descontento del electorado con el gobierno de Cambia Jujuy y por eso el voto castigo se hará notar en las urnas.

Alejandro Vilca supo hacer una buena lectura de los resultados electorales de las PASO. Inmediatamente se confirmó los resultados en la provincia, viajó a Buenos Aires para buscar apoyo en la dirigencia nacional y se encontró con un mar de medios nacionales que se interesaron por la historia de vida del “recolector de basura, de apellido indígena y de piel color marrón”.

Así logró casi un milagro, que los medios nacionales e internacionales dieran cuenta de la excelente elección realizada en Jujuy y se posicionara a nivel nacional, casi sin invertir un peso en los medios de comunicación.

Todo lo contrario le sucedió a Gerardo Morales y al Frente Cambiemos. Los millonarios montos publicitarios invertidos en los medios nacionales, no lograron frenar esta embestida de la Izquierda y paradójicamente el gobernador jujeño dejó de ser la “estrella” de esta película.

Como efecto de esta incursión mediática, Vilca ya habría logrado superar ampliamente esa diferencia de 17.521 que tenía con el Frente de Todos y estaría consolidando un segundo lugar en las elecciones legislativas.

Cambia Jujuy se estancó en 40% de intención de votos, bajando  algunos puntos, según una encuesta que ya está dando vuelta los despachos de Casa de Gobierno y que la realizara un importante consultor que está ligado al gobierno local.

En esos porcentajes, el Frente de Izquierda hoy tiene un 21,5% de los votos de los jujeños y estaría superando al Frente de Todos, que se queda con el 19%.

Recordemos que para una distribución equitativa de las bancas, el sector político que quede en tercer lugar, debe superar la mitad de los votos que obtenga el primero, según el sistema “D´Hont que se aplica para la distribución de las bancas.

Si se mantiene esta tendencia y acordando que Cambiemos tiene el 40%; la Izquierda el 21,5% y el Frente de Todos el 19%, le correspondería a Cambiemos 2 legisladores y 1 a la Izquierda. Existe también un 19,5% de electores indecisos que si van a concurrir a votar, pero ya manifiestas su descontento con los dos sectores políticos mayoritarios.

El otro escenario, que sería el más probable después del 14 de noviembre, si Chaher logra capitalizar parte de los votos indecisos y supera el 20%, estaría ingresando a la Camara de Diputados junto a Gustavo Bouhid, Vilca.

Hay una realidad a tener en cuenta: Es imposible que Cambiemos se quede con los tres legisladores nacionales, porque no le dan los números y la diferencia de votos entre el primero y segundo, no se volverá a repetir tal cual sucedió en las legislativas provincial.

La otra realidad se llama Alejandro Vilca que ya tiene una banca asegurada en la Cámara Baja y además de dirigentes de su espacio político ya recibió las felicitaciones de varios sectores políticos que hicieron una lectura diferente de la realidad de Jujuy.

 

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.