Covid-19: COMIENZA LA VACUNACIÓN DESDE LOS 12 AÑOS SIN FACTORES DE RIESGO

JUJUY28 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion-jovenes

Desde este 28 de septiembre, se realizará en los puntos fijos habilitados y a partir de este miércoles, también en las escuelas secundarias. 

El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Mesa de Vacunas informó la nueva ampliación del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, en este caso para cubrir a la población sin comorbilidades comprendida entre los 12 y los 17 años de edad. 

La aplicación de las vacunas a este grupo se realizará desde este martes en los vacunatorios establecidos en la capital jujeña y en el interior, recordando acudir al más próximo al domicilio. En San Salvador se encuentran a disposición el RIM 20 sobre calle Caídos por la Patria de lunes a sábado de 14 a 18 horas y en Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) de Alvear 1152 de lunes a sábado de 8 a 12 y de 13 a 15 horas, así como el VacuMóvil en sus recorridos semanales. 

En tanto, a partir de mañana iniciará el trabajo diagramado de manera conjunta con el Ministerio de Educación de modo que los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se ubiquen en los establecimientos educativos de nivel medio de sus sectores para facilitar a los adolescentes la alternativa de vacunarse en su propia escuela o colegio. 

En cualquier caso, se solicita a los jóvenes seguir las indicaciones del personal de salud y presentar DNI para la elaboración del respectivo carnet, el que deberán llevar una vez cumplido el intervalo mínimo recomendado para recibir la segunda dosis. Los menores de 12 y 13 años deberán acudir acompañados de un adulto responsable.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto