Paso 2021: BOUHID, CHAHER Y VILCA, EL ESCENARIO PARA NOVIEMBRE

Una histórica elección del frente de Izquierda de los trabajadores, el repunte logrado en base a la unidad del partido Justicialista y un tirón de oreja para cambiemos. Es el escenario que dejó las elecciones PASO en Jujuy, que de confirmarse los resultados en las generales de noviembre, Jujuy llevaría tres legisladores nacionales de distintas fuerzas políticas.

POLITICA12 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
resultados paso

Jujuy se convirtió en un punto importante en el escenario nacional durante estas elecciones PASO, por el performance que tuvo el gobernador Gerardo Morales a nivel nacional y su postulación como candidato a Presidente de la Nación. Hasta aquí llegaron distintos medios nacionales para palpar en terreno, lo que pasa en la provincia, la tendencia del electorado y cómo puede repercutir dentro del Frente Cambiemos.

Estas circunstancias no le fue tan favorable, al menos como esperaban desde del Frente Cambiemos a pesar del triunfo logrado en las urnas. Las expectativas eran otras, triplicar la cantidad de votos con respecto al segundo tal cual ocurrió en las legislativas provinciales.

Sin embargo el radicalismo o  Cambia Jujuy tuvo que festejar a medias y mirar hacia noviembre con otros ojos, porque el electorado no le renovó masivamente ese voto de confianza.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el 96,16% Cambia Jujuy había logrado 160.546 votos, apenas el 46,42%.

El Frente de Todos, sumaba 97.461 votos, el 28,18% y el Frente de Izquierda de los trabajadores, el 81.135 votos, el 23,46%, sumando los votos de los dos sectores que compitieron internamente.

Con estos guarismos, cada una de las fuerzas se estaría llevando un diputado nacional, cuando las expectativas en el radicalismo estaba en que sumaran las tres bancas que quedarán vacante el 10 de diciembre.

Hay que destacar que solo el 64,50% del electorado habilitado para votar, participó de estas elecciones. Los tres frentes deberán ir a buscar y convencer a un gran sector  de la población que no fue a las urnas.

La Izquierda volvió a realizar una elección histórica en capital y se consolidó como segunda fuerza por encima del Frente de Todos. En el Departamento Manuel Belgrano Cambia Jujuy obtuvo 69.529 votos, el 49%; La Izquierda, se quedó con 37.850 votos, el 26,69% y el Frente de Todos, sumó 31.569, el 22,26%.

Evidentemente el peronismo se hace débil en el principal distrito electoral de la provincia, donde prácticamente hubo nula actividad política y campaña electoral, un ítem a tener en cuenta por las autoridades partidarias y quienes están al frente de la campaña de Leila Chaher.

Otra sorpresa que se llevó el peronismo, fue en Libertador general San Martín, donde en las elecciones provinciales lograron un triunfo y esa confianza no logró ratificar debido a que el Frente Cambia Jujuy se impuso con el 46,79% de los votos, sobre el 33,58% del Frente de Todos y el 17,57% de la Izquierda. San Pedro tuvo un escenario casi similar, las diferencias son muy escuetas, pero el peronismo tiene que fortalecer su presencia.

En el resto de la provincia el escenario fue prácticamente idéntico, salvo en Yavi y La Quiaca conde el Frente de Todos, de la mano de Blas Gallardo consiguió un excelente resultado electoral, quedándose con el 39,41% de los votos, sobre el 33,21% de Cambia Jujuy y el 25,10% de la Izquierda.

En Palpalá el hijo de Rubén Rivarola, no le aportó casi nada a Leila Chaer. Allí el Frente de Todos quedó tercero con el 25,87% de los votos.  La Izquierda quedó segunda con el 31,19% y el Frente Cambia Jujuy, primero con el 41,09%.

Sin dudas, el protagonista de estas elecciones fue el Frente de Izquierda que estaría llevando a Alejandro Vilca como diputado nacional, y como él dice “la voz del pueblo trabajador”.

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

ece972d6-6c7c-4f2e-8199-e513feea362c_WhatsApp_Image_2025-09-27_at_1.36.10_AM

Zigarán: “JUJUY NO PUEDE OLVIDAR EL MODELO TUPAC AMARU"

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de septiembre de 2025

Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.