FERIA DE TRUEQUE ENTRE COMUNIDADES ABORIGENES  

Productores y artesanos protagonizaron un encuentro organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas a fin de fortalecer la ancestral práctica del trueque. 

JUJUY20 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210820_080433

Las comunidades aborígenes de Jujuy cuentan con un espacio virtual donde constantemente intercambian sus productos y saberes mediante la Feria y Trueque Virtual Manos Indígenas; sin embargo en esta oportunidad el encuentro fue de manera presencial. 

De esta forma intercambiaron diversos productos y artesanías como la alfarería del Pueblo Quechua, tejidos en lana de llama del Pueblo Atacama, artesanía textil del Pueblo Chicha, bordados de los Pueblos Omaguaca y Kolla, y artesanías en madera, cestería y atrapasueños del Pueblo Guaraní; estos fueron los saberes materializados en creaciones que estuvieron presentes en la Feria y Trueque Manos Indígenas junto a productos de la agricultura comunitaria y familiar como la quinoa de la Comunidad Aborigen Liviara, el cayote de la Comunidad Aborigen Tiraxi, y maíz, habas y papas de la Comunidad Aborigen Villa El Perchel de Huacalera. 

El lugar del encuentro fue en la oficina de la Secretaría de Pueblos Indígenas en calle Rep. de Líbano 327 del barrio Gorriti de la Capital. Allí, productores y  artesanos se encuentran periódicamente para concretar el trueque de los productos y creaciones disponibles en el catálogo de la Feria y Trueque Virtual Manos Indígenas al que se accede mediante el número de WhatsApp 3884563613. 

Para esta oportunidad se realizó una ceremonia de corpachada para agradecer a la Pachamama y la banda de música de la Policía de la Provincia Tacita de Plata, quienes acompañaron la jornada musicalmente. 

Por ejemplo Doña Cristina Ábalos de la Comunidad Aborigen Coranzulí del Departamento Susques, cría sus llamas y con la lana realiza ponchos, guantes, medias, gorros y variada artesanía en tejidos. En la feria, logró trocar sus creaciones por maíz de Huacalera, y cerámica de Casira. Además llevó para intercambiar koa (o k’oba) y sobre la importancia de ese yuyito para chayar y corpachar en este mes expresó "todos acostumbramos en el mes de agosto a corpachar la tierra, como la tradición que nos han dejado nuestros abuelos; esas son las creencias el que tiene fe chaya, como modo de agradecer a la tierra a la Pachamama por tanto que nos da, como bien dice el refrán la tierra nos cría y la tierra nos come, por eso hay que agradecerle una vez al año, hay que corpacharle".

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.