FERIA DE TRUEQUE ENTRE COMUNIDADES ABORIGENES  

Productores y artesanos protagonizaron un encuentro organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas a fin de fortalecer la ancestral práctica del trueque. 

JUJUY20 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210820_080433

Las comunidades aborígenes de Jujuy cuentan con un espacio virtual donde constantemente intercambian sus productos y saberes mediante la Feria y Trueque Virtual Manos Indígenas; sin embargo en esta oportunidad el encuentro fue de manera presencial. 

De esta forma intercambiaron diversos productos y artesanías como la alfarería del Pueblo Quechua, tejidos en lana de llama del Pueblo Atacama, artesanía textil del Pueblo Chicha, bordados de los Pueblos Omaguaca y Kolla, y artesanías en madera, cestería y atrapasueños del Pueblo Guaraní; estos fueron los saberes materializados en creaciones que estuvieron presentes en la Feria y Trueque Manos Indígenas junto a productos de la agricultura comunitaria y familiar como la quinoa de la Comunidad Aborigen Liviara, el cayote de la Comunidad Aborigen Tiraxi, y maíz, habas y papas de la Comunidad Aborigen Villa El Perchel de Huacalera. 

El lugar del encuentro fue en la oficina de la Secretaría de Pueblos Indígenas en calle Rep. de Líbano 327 del barrio Gorriti de la Capital. Allí, productores y  artesanos se encuentran periódicamente para concretar el trueque de los productos y creaciones disponibles en el catálogo de la Feria y Trueque Virtual Manos Indígenas al que se accede mediante el número de WhatsApp 3884563613. 

Para esta oportunidad se realizó una ceremonia de corpachada para agradecer a la Pachamama y la banda de música de la Policía de la Provincia Tacita de Plata, quienes acompañaron la jornada musicalmente. 

Por ejemplo Doña Cristina Ábalos de la Comunidad Aborigen Coranzulí del Departamento Susques, cría sus llamas y con la lana realiza ponchos, guantes, medias, gorros y variada artesanía en tejidos. En la feria, logró trocar sus creaciones por maíz de Huacalera, y cerámica de Casira. Además llevó para intercambiar koa (o k’oba) y sobre la importancia de ese yuyito para chayar y corpachar en este mes expresó "todos acostumbramos en el mes de agosto a corpachar la tierra, como la tradición que nos han dejado nuestros abuelos; esas son las creencias el que tiene fe chaya, como modo de agradecer a la tierra a la Pachamama por tanto que nos da, como bien dice el refrán la tierra nos cría y la tierra nos come, por eso hay que agradecerle una vez al año, hay que corpacharle".

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.