Éxodo Jujeño: CHULI JORGE RATIFICO QUE NO HABRÁ QUEMA NI DESFILE

El programa de actos por el Exodo Jujeño, que se conmemora el 23 de agosto, no incluirá esta vez -por segundo año consecutivo- el tradicional desfile cívico, tampoco la quema simbólica ni la marcha evocativa, debido a la pandemia del coronavirus, y solo se hará la ceremonia protocolar con una reducida cantidad de participantes.

JUJUY15 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
53f4b11d834a4_645x429

“En este tiempo en que las curvas están bajando, que se está vacunando más gente, hay que hacer este último esfuerzo para llegar bien a los últimos meses del año”, expresó el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, respecto al contexto sanitario que se atraviesa.

Como el año pasado, no habrá marcha evocativa, tampoco la quema simbólica dado que esos acontecimientos convocan a mucho público y “no es posible controlar a tanta gente”, aseguró el funcionario.

La marcha evocativa y quema simbólica se realizan en la víspera de cada 23 de agosto y simulan la partida a pie y en carretas de los jujeños que abandonaron sus pertenencias y bienes en pos la libertad del pueblo argentino para lo cual debieron quemar sus casas (chozas de madera y paja que se construyen en el lecho del río Xibi Xibi).

Precisamente, la marcha conmemora el accionar del pueblo jujeño que recibió la orden de abandonar sus casas y dejar tierra arrasada al enemigo por parte del general Manuel Belgrano, al mando del Ejército del Norte en 1812, como respuesta estratégica para detener el avance realista.

Este año tampoco se realizará el tradicional desfile del 23 de agosto que convoca a estudiantes, instituciones civiles, agrupaciones militares y asociaciones gauchas.

En consecuencia, adoptando el mismo criterio que con otras conmemoraciones en este año, solo se realizará el acto protocolar por el Exodo jujeño, en la plaza Belgrano, y de la que participarán autoridades provinciales, municipales y abanderados de instituciones gauchas, quienes deberán adoptar los cuidados sanitarios vigentes por la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.