
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Dos choferes de remises interjurisdiccionales, asociados a la FAREM se presentaron voluntariamente en sede de tribunales, debido a una orden de captura emitida por la justicia tras una denuncia presentada tras enfrentamientos producidos en la vieja terminal.
JUJUY10 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
Juan Surita presidente del FAREM comentó a los medios de comunicación la situación actual que están atravesando, en este sentido confirmó que "se entregaron los remiseros que tenían pedido de detención, debido a los enfrentamientos que se registraron en la vieja terminal, meses atrás. El fiscal a cargo es el Dr. Funes.
Surita afirmó que "debido a los problemas que acontecieron en la vieja terminal hoy estamos pagando una injusticia por las denuncias realizadas por la otra parte de los mafiosos, que se están llevando adelante y nosotros con la mayor predisposición posible estamos entregando a los trabajadores a la justicia como lo pidieron".
Entre los hechos que este grupo de trabajadores denuncia son amenazas con armas de fuego, tanto a los propios remiseros como a sus familias.
El presiente de FAREM confirmó que ya están a disposición de la justicia "Estamos confiados en una libertad inmediata o próxima ya que los trabajadores de la FAREM no cometieron ningún tipo de delito y serán todos comprobados".
De igual modo remarcó un delito cometido por la otra parte involucra un secuestro por más de 12 horas a uno de los trabajadores "Queremos recordar que la otra parte secuestraron un trabajador por más de doce horas y también nos amenazaron durante estos días con armas de fuego y también visitaron las casas de los trabajadores con más amenazas para que no se presenten a trabajar".
Todavía no hay ningún detenido para la contra parte, al respecto dijo "es lo que estamos preguntando, estamos analizando, el abogado el equipo de trabajo esta averiguando y hablando detenidamente con fiscalía porque no hay respuesta para con nosotros y porque no hay detenidos de la otra parte".
Finalmente expreso en relación a las denuncias contra los trabajadores de la FAREM "no hay ningún tipo de pruebas, e hicieron incluso allanamientos en siete casas de los trabajadores y no encontraron nada, entonces es preocupante para nuestro sector y para la familia de los trabajadores".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.