Pietragalla: “HAY ACCIONES DESMEDIDAS EN EL ARRESTO DOMICILIARIO DE MILAGRO SALA”

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, se reunió hoy con jueces y fiscales jujeños al cerrar una visita a la provincia norteña en seguimiento a la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de la dirigente Milagro Sala.

JUDICIALES06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
horacio pietragalla jujuy

El funcionario avanzó en encender alarmas sobre "acciones desmedidas" en torno a la prisión domiciliaria que cumple la líder de la Túpac Amaru en su casa del barrio Cuyaya, en la capital provincial, y ante la "constantes iniciaciones de causas penales" que atraviesa.

"Resolvimos una agenda con entrevistas con distintos sectores del Poder Judicial jujeño por la medida provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de hace más de cuatro años", indicó Pietragalla, en diálogo con medios locales sobre su estadía en la provincia, encabezando una comitiva del organismo, y que inició ayer con una visita a Sala y una reunión con integrantes de organismos de derechos humanos.

El funcionario nacional agregó que los distintos encuentros se enmarcaron en un informe sobre el estado de situación de la prisión domiciliaria de Sala, que debe elevar la Secretaría a su cargo y para lo cual "se vence el plazo en los próximos días".

"La Corte IDH dice que hay un hostigamiento sobre una dirigente como Milagro Sala, tanto en el ámbito judicial como político. Eso es lo que le preocupa y por eso la medida sigue vigente", explicó el secretario sobre la respuesta que deben dar al organismo.

En torno al relevamiento realizado, avanzó en analizar que les preocupa la existencia de "acciones desmedidas en el arresto domiciliario" de dirigente de la Tupac Amaru, "por ejemplo, con guardias permanentes en su puerta, donde a cada persona que la visita se le toman todos los datos".

"Eso lo vemos como un exceso, ya que no hay arresto domiciliario en el país que se lleve adelante con tales características", puntualizó Pietragalla.

Además, puso de relieve las "constantes iniciaciones de causas penales" que viene atravesando la dirigente, y que preocupan no solo a la Secretaría a su cargo sino también a los organismos internacionales, por las "características puntuales" con las que se presentan.

En su visita a Jujuy, el funcionario también encabezó ayer en la ciudad capital un encuentro con distintos organismos de derechos humanos, donde, según comentó, se relevaron demandas y denuncias relacionadas a casos de "violencia institucional, faltas de garantías y persecución judicial", que también se abordaron hoy con los miembros de la justicia local.

En tanto, la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar ayer a un recurso interpuesto por la defensa de Sala y ordenó que "se dicte una nueva resolución conforme a derecho" en la causa en la que fue condenada a tres años y medio de prisión por daños y amenazas, en el marco de un escrache al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en 2009, del que no participó.

La decisión fue adoptada por los jueces de la sala IV de la Cámara, que entendieron que la sentencia no estaba debidamente fundada, e hicieron lugar al planteo de la defensa de Sala, que sostuvo que se trataba de delitos prescriptos, por lo que correspondía dictar su sobreseimiento.

La mayoría conformada por los jueces Javier Carbajo y Liliana Catucci fue la que propuso anular la sentencia y reenviar el expediente al tribunal que intervino para que dicte un nuevo fallo, mientras que la jueza que votó de forma distinta fue Ángela Ledesma, quien directamente propuso declarar extinguida la acción penal y sobreseer a todos los acusados.

Lo que finalmente decidieron fue "anular el decisorio impugnado y reenviar las presentes actuaciones a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte una nueva resolución conforme a derecho", según consta en el fallo al que accedió Télam.

La resolución deja en manos del Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) el dictado de un nuevo fallo que sobresea a los acusados, toda vez que los jueces del tribunal superior compartieron el criterio de que la sentencia condenatoria fue arbitraria y que los delitos investigados estaban prescriptos.

Por esta causa, la líder de la Tupac Amaru fue condenada a 3 años de prisión en suspenso en 2016, pero el expediente pasó a la Cámara de Casación, que confirmó esa sentencia por el delito de daños, pero consideró que la prescripción de la acusación por amenazas estaba mal dictada y ordenó al TOF resolver una nueva sentencia.

 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.