Pietragalla: “HAY ACCIONES DESMEDIDAS EN EL ARRESTO DOMICILIARIO DE MILAGRO SALA”

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, se reunió hoy con jueces y fiscales jujeños al cerrar una visita a la provincia norteña en seguimiento a la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de la dirigente Milagro Sala.

JUDICIALES06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
horacio pietragalla jujuy

El funcionario avanzó en encender alarmas sobre "acciones desmedidas" en torno a la prisión domiciliaria que cumple la líder de la Túpac Amaru en su casa del barrio Cuyaya, en la capital provincial, y ante la "constantes iniciaciones de causas penales" que atraviesa.

"Resolvimos una agenda con entrevistas con distintos sectores del Poder Judicial jujeño por la medida provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de hace más de cuatro años", indicó Pietragalla, en diálogo con medios locales sobre su estadía en la provincia, encabezando una comitiva del organismo, y que inició ayer con una visita a Sala y una reunión con integrantes de organismos de derechos humanos.

El funcionario nacional agregó que los distintos encuentros se enmarcaron en un informe sobre el estado de situación de la prisión domiciliaria de Sala, que debe elevar la Secretaría a su cargo y para lo cual "se vence el plazo en los próximos días".

"La Corte IDH dice que hay un hostigamiento sobre una dirigente como Milagro Sala, tanto en el ámbito judicial como político. Eso es lo que le preocupa y por eso la medida sigue vigente", explicó el secretario sobre la respuesta que deben dar al organismo.

En torno al relevamiento realizado, avanzó en analizar que les preocupa la existencia de "acciones desmedidas en el arresto domiciliario" de dirigente de la Tupac Amaru, "por ejemplo, con guardias permanentes en su puerta, donde a cada persona que la visita se le toman todos los datos".

"Eso lo vemos como un exceso, ya que no hay arresto domiciliario en el país que se lleve adelante con tales características", puntualizó Pietragalla.

Además, puso de relieve las "constantes iniciaciones de causas penales" que viene atravesando la dirigente, y que preocupan no solo a la Secretaría a su cargo sino también a los organismos internacionales, por las "características puntuales" con las que se presentan.

En su visita a Jujuy, el funcionario también encabezó ayer en la ciudad capital un encuentro con distintos organismos de derechos humanos, donde, según comentó, se relevaron demandas y denuncias relacionadas a casos de "violencia institucional, faltas de garantías y persecución judicial", que también se abordaron hoy con los miembros de la justicia local.

En tanto, la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar ayer a un recurso interpuesto por la defensa de Sala y ordenó que "se dicte una nueva resolución conforme a derecho" en la causa en la que fue condenada a tres años y medio de prisión por daños y amenazas, en el marco de un escrache al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en 2009, del que no participó.

La decisión fue adoptada por los jueces de la sala IV de la Cámara, que entendieron que la sentencia no estaba debidamente fundada, e hicieron lugar al planteo de la defensa de Sala, que sostuvo que se trataba de delitos prescriptos, por lo que correspondía dictar su sobreseimiento.

La mayoría conformada por los jueces Javier Carbajo y Liliana Catucci fue la que propuso anular la sentencia y reenviar el expediente al tribunal que intervino para que dicte un nuevo fallo, mientras que la jueza que votó de forma distinta fue Ángela Ledesma, quien directamente propuso declarar extinguida la acción penal y sobreseer a todos los acusados.

Lo que finalmente decidieron fue "anular el decisorio impugnado y reenviar las presentes actuaciones a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte una nueva resolución conforme a derecho", según consta en el fallo al que accedió Télam.

La resolución deja en manos del Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) el dictado de un nuevo fallo que sobresea a los acusados, toda vez que los jueces del tribunal superior compartieron el criterio de que la sentencia condenatoria fue arbitraria y que los delitos investigados estaban prescriptos.

Por esta causa, la líder de la Tupac Amaru fue condenada a 3 años de prisión en suspenso en 2016, pero el expediente pasó a la Cámara de Casación, que confirmó esa sentencia por el delito de daños, pero consideró que la prescripción de la acusación por amenazas estaba mal dictada y ordenó al TOF resolver una nueva sentencia.

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.