Educación: ESTUDIANTES DEBERÁN APROBAR EL 70% DE LOS CONTENIDOS PARA PASAR DE AÑO 

En el Consejo Superior de Educación se tomó la decisión por unanimidad dicha medida. Además se dictarán clases en diciembre de 2021, febrero y marzo de 2022 para aquellos alumnos que necesiten apoyo escolar. 

NACIONALES21 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases-santafe

La 108º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que agrupa a los ministros del área de todas las provincias, permitió arribar a un acuerdo de trabajo pedagógico para el segundo semestre del año. 

Los principales objetivos son los de incrementar el tiempo de enseñanza, fortalecer la presencialidad y los aprendizajes en todo el territorio, fijando metas que permitan evaluar si los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas. 

También se propusieron una serie de actividades pedagógicas para brindar mayores oportunidades de aprendizaje a quienes lo necesiten. 

El eje de la propuesta aprobada por unanimidad es que para la promoción de un año a otro las alumnas y alumnos tengan aprobados al menos el 70% de los contenidos. 

El eje de la propuesta  es que para la promoción de un año a otro, las alumnas y alumnos tengan aprobados al menos el 70% de los contenidos. 

La resolución también fija estrategias para intensificar la enseñanza según las categorías de participación de las y los estudiantes en las propuestas escolares, así como nominalizar las trayectorias escolares para atender a las necesidades pedagógicas de cada estudiante. 

Para ello, las jurisdicciones deberán presentar un informe detallado de las trayectorias escolares los alumnos antes del 31 de agosto, cualquiera sea la forma de escolarización adoptada. 

Respecto a la promoción en el nivel primario, quienes al cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los objetivos de aprendizaje, promocionarán de manera acompañada y contarán con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede. 

Finalmente, no promoverán quienes al momento de la finalización del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditación menor al 40%. 

En cuanto al nivel secundario, las y los estudiantes promocionarán cuando acrediten como mínimo el 70% de los contenidosñ priorizados en las unidades curriculares definidas. Quienes, al momento de cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los contenidos priorizados para el pasaje al año subsiguiente, dispondrán de instancias de intensificación de la enseñanza para los aprendizajes no alcanzados con seguimiento personalizado durante los meses de diciembre, febrero y marzo. 

Concluidas estas instancias, si el estudiante no hubieran alcanzado al menos el 70% de aprobación requerido se habilitará la aplicación del régimen académico vigente en cada jurisdicción.

Te puede interesar
image

LA INFLACIÓN DE JUNIO TUVO UNA LEVE SUBA Y LLEGÓ AL 1,6%

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de julio de 2025

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.