
Primera Nacional: AFA FALLÓ A FAVOR DE MADRYN Y DIO POR GANADO EL PARTIDO 0-3
En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.
(Por Héctor Laurada) Lionel Scaloni dio por terminada su carrera como futbolista en junio de 2015, cuando el seleccionado argentino perdía la final de la Copa América de ese año ante Chile, en el estadio Nacional, de Santiago, donde el local tenía como entrenador a Jorge Sampaoli, quien dos años después lo sumó a su cuerpo técnico y al que finalmente terminó reemplazando desde su puesto de "observador de rivales" 12 meses más tarde.
DEPORTES10 de julio de 2021
Desde allí, y luego de una "pasantía" como entrenador principal no confirmado, su estilo "jugadorista" le permitió ganarse el favor de Lionel Messi en primer término, y de allí para bajo todo fue mucho más sencillo, sobre todo porque incentivó una renovación generacional que terminó jugando a favor de su inexperiencia, muchas veces disimulada por el entusiasta voluntarismo de los nuevos convocados.
En aquella Copa América de Chile el que ocupaba por entonces el cargo que ahora el ostenta, también era un exfutbolista surgido en Newell's Old Boys como Gerardo Martino, quien en una de las tantas charlas íntimas que solía tener con los periodistas que realizaban la cobertura de la selección, advirtió que "si no hay un recambio generacional urgente, va a costar mucho clasificarse al Mundial de Qatar".
El "Tata" estaba dispuesto a llevar adelante esa empresa de renovación con más fuerza después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, impulsándola con varios jugadores que iban a participar de ese certamen, pero un mes antes de viajar a Brasil terminó renunciando porque no le cedían ninguno de esos jugadores que él tenía en mente.
El andar tambaleante en las eliminatorias de su sucesor por apenas ocho partidos, Edgardo Bauza, postergó ese recambio para más adelante porque el vaticinio de Martino se estaba anticipando nada menos que un Mundial, ya que la clasificación al de Rusia 2018 era la que se estaba complicando.

Con esa consigna llegó Sampaoli a la selección después que el "Patón" fuera despedido de la selección en un simulacro de conferencia de prensa que duró siete minutos y terminó generando vergüenza propia y ajena por la falta de respeto al entrenador que la transmitió.
El también oriundo de la provincia de Santa Fe como sus dos antecesores y quien en ese momento sería su inimaginable sucesor logró una agónica clasificación mundialista de la mano de un Messi inspirado en Ecuador y se llevó a Scaloni a Rusia como uno más de su cuerpo técnico.
El pedido que le había había hecho a Sampaoli para sumarlo a su núcleo de ayudantes mientras hacía sus primeros palotes como técnico en las categorías formativas de Mallorca, el club de la ciudad española en la que reside, lo cumplió el actual entrenador de Olympique, de Marsella, cuando asumió en Sevilla para la temporada 2016-2017.
Pero el "desastre de Rusia" lo dejó al oriundo de Casilda fuera de la selección y todos sus ayudantes, como por ejemplo Sebastián Beccacece, se marcharon detrás suyo. En realidad "casi todos", porque Scaloni se quedó y terminó ocupando el lugar de su exjefe, ese al que le había pedido trabajo un par de años antes.
Aunque en rigor de verdad Scaloni, hoy con 43 años, no fue el único, porque hubo alguien más que se fue pero enseguida volvió para sumarse al grupo de "asesores" que ya integraban otros entrenadores tan inexpertos como el de Pujato en la función como Pablo Aimar, Roberto Ayala y Walter Samuel. Ese hombre, muy joven también, era Matías Manna.
Licenciado en Comunicación de 37 años en la actualidad, es el encargado de videos y análisis táctico del cuerpo técnico de Scaloni, como anteriormente lo fuera de Marcelo Bielsa cuando el "Loco" dirigió al seleccionado chileno y de Sampaoli cuando asumiera ese mismo cargo.
El autor del blog luego transformado en libro, "Paradigma Guardiola", que sedujo al actual director técnico de Manchester City cuando lo leyó estando por entonces en el Bayern Múnich alemán, es la voz "en off" que guía los movimientos de Scaloni y a la que atiende en muchos casos aun más que a las "en on" de Aimar, Ayala y Samuel. Aunque menos, por supuesto, que a las más esporádicas del director de selecciones, César Menotti.
Esta descripción, seguramente innecesaria si hoy estuvieran al frente de la selección, por ejemplo, los tres candidatos "del pueblo" que siempre sonaron para reemplazar a Sampaoli y que fueron Diego Simeone, Mauricio Pochettino y Marcelo Gallardo, es imprescindible para explicar primero y entender después, como un técnico absolutamente sin antecedentes hoy pasó a la historia como el conductor del "Maracanazo" argentino.
Y para comprender también como es que en algunos sitios "futboleros más que futbolísticos", se hable de este seleccionado argentino campeón de la Copa América después de 28 años, y nada menos que en una final como visitante de Brasil, como la "Scaloneta", teniendo nada menos que al mejor del mundo como capitán del equipo.
En definitiva, son los datos para poder interpretar este presente, pero sin desmitificar el pasado.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

El próximo domingo 16 de noviembre, la ciudad de San Salvador de Jujuy vivirá una fiesta a puro running con la tercera edición de Jujuy Corre. La competencia presentará nuevas distancias, con circuitos de 21, 10 y 5 kilómetros, además de una prueba inclusiva de 2k.

El equipo jujeño de fútbol para ciegos, fue protagonistas de la primera fecha del Torneo Interzonal de la Copa de Plata (NEA y NOA) de la Liga Nacional-

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La declaración se produjo tras la reunión del gobernador, celebrada el miércoles por la mañana, con miembros de la cúpula de seguridad pública del estado y gobernadores aliados de derecha para evaluar la ofensiva contra el Comando Vermelho, llevada a cabo el día anterior.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.