Legislatura: EL FRENTE CAMBIA JUJUY CONSIGUE 18 DE LAS 24 BANCAS

El amplio triunfo obtenido por el Frente Cambia Jujuy (FCJ) en las elecciones legislativas realizadas ayer en la provincia le permitirá a la fuerza política que encabeza la Unión Cívica Radical contar con 18 diputados de los 24 que se renuevan este año en la Legislatura local, de acuerdo con el escrutinio provisorio.

POLITICA28 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_8469 (1)

Por su parte, el Frente de Todos-PJ se quedaría con las seis bancas restantes. El FCJ, el espacio que lidera el gobernador Gerardo Morales, se impuso en los comicios de ayer con el 41,69% de los votos, escrutado el 98,39% de las mesas en el recuento provisorio.

El espacio -integrado por 26 partidos políticos provinciales y municipales- triunfó con la lista encabezada por el médico infectólogo Omar Gutiérrez, actual coordinador operativo del Comité de Emergencia por el coronavirus.

El frente oficialista aventajó al Frente de Todos-PJ, que obtiene el 13,45% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubica en tercer lugar con el 7,53%, es decir unos 27.381 votos que no le alcanzan para acceder al cargo legislativo y, por esa razón, perdería su representación política en la cámara a partir de diciembre.

A continuación aparecen las listas del Frente Primero Jujuy (7,22% de los votos), Frente Todos por Jujuy (6,51%), del Frente Unidad para la Victoria (5,36%) y del partido VIA (Valores Ideas Acciones) con el 5,06%, de acuerdo con el escrutinio a cargo de la empresa Simecom.

En los últimos lugares el Frente con Toda el Alma (3,02%) Jujuy Puede (2,74%), el Frente Popular Por Vos (2,40%), Frente Juntos por Jujuy (1,44%) y otros cuatro partidos que apenas llegan al 1% de los votos.

De esta manera, ingresarán por el oficialismo a la Legislatura jujeña, además de Gutiérrez, la diputada nacional Gabriela Burgos, Alberto Bernis (reelecto), Gisel Bravo, Fabián Tejerina (reelecto), Cynthia Alvarado, Juan Brajcich, Alejandra Elías (reelecta) , Humberto López (reelecto), Malena Amerise, Luciano Angelini, Natalia Guevara y Néstor Sanabia (reelecto), entre otros.

Por el Frente de Todos-PJ, con el Partido Justicialista, lo harán Pedro Belizán (reelecto), Patricia Armella, Juan Jenefes, Valeria Gómez, Juan Ortega y Daniela Vélez.

De acuerdo con el escrutinio provisorio (el cómputo definitivo comienza mañana), a partir de diciembre la UCR tendrá 26 diputados, Frente de Todos-PJ 14, Frente Primero Jujuy 4, el Frente Juntos por Jujuy 3 y 1 independiente (Bloque unipersonal).

"Tenemos mayoría propia y mayoría absoluta estamos ahí cerca, pero la intención es dialogar en la Legislatura, que podamos participar todos y generar debates que sean positivos sin tanta violencia o críticas sin fundamento", expresó hoy el diputado radical reelecto Alberto Bernis.

El legislador señaló que "hay un sector de la oposición, el Frente de Todos-PJ, que estaría colocando seis diputados y es un sector que inclusive nos ha acompañado en muchos proyectos que tienen que ver, por ejemplo, con el Crédito Educativo, de 300 millones de dólares que se paga con la renta del planta solar Cauchari".

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista de Jujuy, Rubén Rivarola, felicitó al gobernador Morales por el triunfo de ayer y afirmó: "Nos sentimos satisfechos de esta elección, somos la segunda fuerza política de la provincia".

En las elecciones celebradas ayer, además de 24 legisladores provinciales, también se votó para renovar la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

 

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.