Legislatura: EL FRENTE CAMBIA JUJUY CONSIGUE 18 DE LAS 24 BANCAS

El amplio triunfo obtenido por el Frente Cambia Jujuy (FCJ) en las elecciones legislativas realizadas ayer en la provincia le permitirá a la fuerza política que encabeza la Unión Cívica Radical contar con 18 diputados de los 24 que se renuevan este año en la Legislatura local, de acuerdo con el escrutinio provisorio.

POLITICA28 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_8469 (1)

Por su parte, el Frente de Todos-PJ se quedaría con las seis bancas restantes. El FCJ, el espacio que lidera el gobernador Gerardo Morales, se impuso en los comicios de ayer con el 41,69% de los votos, escrutado el 98,39% de las mesas en el recuento provisorio.

El espacio -integrado por 26 partidos políticos provinciales y municipales- triunfó con la lista encabezada por el médico infectólogo Omar Gutiérrez, actual coordinador operativo del Comité de Emergencia por el coronavirus.

El frente oficialista aventajó al Frente de Todos-PJ, que obtiene el 13,45% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubica en tercer lugar con el 7,53%, es decir unos 27.381 votos que no le alcanzan para acceder al cargo legislativo y, por esa razón, perdería su representación política en la cámara a partir de diciembre.

A continuación aparecen las listas del Frente Primero Jujuy (7,22% de los votos), Frente Todos por Jujuy (6,51%), del Frente Unidad para la Victoria (5,36%) y del partido VIA (Valores Ideas Acciones) con el 5,06%, de acuerdo con el escrutinio a cargo de la empresa Simecom.

En los últimos lugares el Frente con Toda el Alma (3,02%) Jujuy Puede (2,74%), el Frente Popular Por Vos (2,40%), Frente Juntos por Jujuy (1,44%) y otros cuatro partidos que apenas llegan al 1% de los votos.

De esta manera, ingresarán por el oficialismo a la Legislatura jujeña, además de Gutiérrez, la diputada nacional Gabriela Burgos, Alberto Bernis (reelecto), Gisel Bravo, Fabián Tejerina (reelecto), Cynthia Alvarado, Juan Brajcich, Alejandra Elías (reelecta) , Humberto López (reelecto), Malena Amerise, Luciano Angelini, Natalia Guevara y Néstor Sanabia (reelecto), entre otros.

Por el Frente de Todos-PJ, con el Partido Justicialista, lo harán Pedro Belizán (reelecto), Patricia Armella, Juan Jenefes, Valeria Gómez, Juan Ortega y Daniela Vélez.

De acuerdo con el escrutinio provisorio (el cómputo definitivo comienza mañana), a partir de diciembre la UCR tendrá 26 diputados, Frente de Todos-PJ 14, Frente Primero Jujuy 4, el Frente Juntos por Jujuy 3 y 1 independiente (Bloque unipersonal).

"Tenemos mayoría propia y mayoría absoluta estamos ahí cerca, pero la intención es dialogar en la Legislatura, que podamos participar todos y generar debates que sean positivos sin tanta violencia o críticas sin fundamento", expresó hoy el diputado radical reelecto Alberto Bernis.

El legislador señaló que "hay un sector de la oposición, el Frente de Todos-PJ, que estaría colocando seis diputados y es un sector que inclusive nos ha acompañado en muchos proyectos que tienen que ver, por ejemplo, con el Crédito Educativo, de 300 millones de dólares que se paga con la renta del planta solar Cauchari".

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista de Jujuy, Rubén Rivarola, felicitó al gobernador Morales por el triunfo de ayer y afirmó: "Nos sentimos satisfechos de esta elección, somos la segunda fuerza política de la provincia".

En las elecciones celebradas ayer, además de 24 legisladores provinciales, también se votó para renovar la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.