Copa América: ARGENTINA VOLVIÓ A TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA, EMPATÓ CON CHILE

Argentina vive un verdadera "maldición" con Chile, al que no pudo doblegar y por ello terminó perdiendo por penales las finales de 2015 y 2016 de esta Copa América, tampoco pudo hacerlo hace 10 días por eliminatorias mundialistas y hoy le volvió a suceder lo mismo al igualar 1 a 1 en la apertura del Grupo A en el estadio Olímpico Nilton Santos, de la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

DEPORTES14 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
brasil-el-seleccionado-a_775610

A Argentina le llevó menos de 10 minutos encontrarle la vuelta al partido para empezar a desarrollar ese funcionamiento que, según el entrenador, Lionel Scaloni, y el capitán, Lionel Messi, ya está "claro" y lo que solamente le falta es darle rodaje.

Claro que esa descripción de los dos Lionel puede ser acertada, observándola objetivamente desde afuera, con un ojo tapado y el otro observando exclusivamente lo que hacen los futbolistas que habitan el tramo superior de la cancha.

Porque si se destapa el otro y se observa con detenimiento lo que ocurre del medio hacia atrás, sobre todo cuando los que deben intervenir son los zagueros centrales, esa apreciación de técnico y capitán entra en serios cuestionamientos.

Es que el funcionamiento no es tal si no es integral, y claramente Scaloni no encuentra en el fondo a esos dos centrales que le brinden confianza y solidez a los que se mueven por delante y, sobre todo, los costados de ambos.

Se quedó fuera de la lista de 28 convocados Juan Foyth porque no daba garantías, pero los dos centrales que hoy eligió el entrenador tampoco la dieron, porque aun cuando ambos tengan atenuantes para sus bajos rendimientos, con eso no alcanza, porque en la selección eso no está permitido.

De Martínez Quarta cabe considerar que no tiene minutos en la Fiorentina, de Italia, y eso se nota mucho, mientras que en el caso de Nicolás Otamendi, su carrera está en franco declive después de que Josep Guardiola decidiera intercambiarlo por Rubén Días con Benfica, de Portugal.

Esas deficiencias ya se observaron en los dos partidos anteriores de eliminatorias, justamente ante el propio Chile y luego Colombia, disimuladas por la fresca llegada de Cristian Romero, el zaguero del Atalanta italiano al que le alcanzó menos de un partido y medio para transformarse en la figura de la defensa argentina, hasta con gol incluido.

Seguramente por eso Scaloni planteó también el regreso al lateral izquierdo de Nicolás Tagliafico en lugar de Marcos Acuña respecto del encuentro frente a los colombianos, tratando de privilegiar algo más de marca por encima de la proyección en el costado izquierdo de la defensa.

Todo esto pudo pasar por alto en el primer tiempo porque Giovani Lo Celso fue el jugador más claro del equipo y Nicolás González, aun falto de puntería, siempre estuvo merodeando el gol en las inmediaciones del arco defendido por Claudio Bravo.

Pero sobre todo se disimuló por ese golazo de tiro libre de Lionel Messi a los 33 minutos con un tiro libre calcado a los dos que le disparó a su excompañero de Barcelona en el partido por eliminatorias y que Bravo desvió con la punta de los dedos sobre el ángulo superior izquierdo.

Hasta que hoy la tercera fue la vencida y "Lío" anotó aunque el arquero del Betis español alcanzó a rozar el balón, pero no pudo impedir que Messi alcanzara su gol número 73 con la camiseta argentina y el décimo en Copa América, para ser el máximo anotador no solamente en lo general sino también en torneos oficiales con el representativo nacional.

Pero bastó que Otamendi dudara una vez más cuando todavía no se habían jugado 10 minutos del segundo tiempo y que Tagliafico en una acción arriesgada le cometiera una falta penal (cobrada a instancias del VAR, a cargo del colombiano John Ospina) a Jean Meneses, para que esa desnivelada estructura se derrumbara como castillo de naipes.

De la falta se hizo cargo el reaparecido Arturo Vidal (volvió después de padecer coronavirus), aunque de haber estado disponible seguramente hubiera ejecutado Alexis Sanchez, que por lesión se perderá al menos toda la fase se grupos del certamen.

Y a partir de entonces se vio lo peor del seleccionado argentino, muy distante de esa intención de "dar un golpe" sobre la mesa que justamente Messi había pregonado ayer a modo de arenga, y mucho más lejos aun de ese funcionamiento al que solamente le falta un poco de aceite.

"Nos faltó tranquilidad y nos desequilibramos después del empate de Chile", analizó justamente Messi al término del partido en el que fue elegido como el mejor de todos quienes lo protagonizaron por la organización del torneo.

Y fue así nomás, pese a los arrestos del final, el ingreso esperanzador de Sergio Aguero y algunos escarceos cerca del área chilena que no pasaron a mayores.

Fue empate otra vez, el tercero consecutivo, después de ese 1 a 1 con Chile y el 2-2 con los colombianos.

"Jugamos bien los tres partidos", juzgó al término del encuentro Emiliano Martínez, que volvió a demostrar su solvencia. Pero otra vez, si esa impresión fuera cierta, no alcanzó. Y ahora se viene Uruguay, el viernes próximo a las 21 en Brasilia. Y para entonces seguramente a Scaloni le convendrá más mirar hacia atrás que hacia delante.

- Síntesis -

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Arturo Vidal, Erick Pulgar y Charles Aránguiz; Jean Meneses, Carlos Palacios y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte.

Gol en el primer tiempo: 33m. Messi (A).

Gol en el segundo tiempo: 11m. Vargas (CH).

Cambios en el segundo tiempo: 22m. Ángel Di María por Lo Celso (A) y Exequiel Palacios por Paredes (A), 30m. César Pinares por Vargas (CH) y Ben Brereton por Palacios (CH), 35m. Sergio Aguero por Lautaro Martínez (A) y Joaquín Correa por González (A), 38m. Tomás Alarcón por Vidal (CH) y Enzo Roco por Medel (CH), 39m. Nahuel Molina por Montiel (A) y 45+2m. Pablo Galdames por Meneses (CH).

Amonestados: Martínez Quarta y Lautaro Martínez (A). Isla, Pulgar y Vidal (CH).

Incidencia: 10m. del segundo tiempo Emiliano Martínez (A) le contuvo un tiro penal a Vidal (CH).

Cancha: Estadio Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

 

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.