
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
La Cámara de Diputados de la Nacion dio media sanción de un proyecto de la bancada del Frente de Todos en la Cámara baja que dispone incluir a los departamentos completos de Susques, Santa Catalina y Rinconada en el denominado “régimen de zonas frías” vigente ya para los departamentos de la Puna: Cochinoca, Humahuaca, Tilcara y Yavi, en los que también pasan a incluirse más localidades.
POLITICA10 de junio de 2021
Fernando Burgos
De ser aprobada esta ley, los hogares argentinos asistidos pasarán de ser 849.965 a casi 4.000.000 en todo el territorio nacional, en tanto que pasarán a contabilizarse 17 provincias con beneficiarios, teniendo en cuenta que a las 10 ya contempladas por el régimen se suman hogares de otras 7.
“Con orgullo y más aún en este contexto de pandemia seguimos avanzando en el rumbo para reconstruir la Argentina desde lo expuesto en la campaña, cuando apostábamos a políticas de Estado con criterios de justicia, federalismo y equidad”, subrayó la diputada jujeña Carolina Moisés.
Consideró además que “aquí lo fundamental es que esta iniciativa amplía derechos y contempla a los usuarios de acuerdo con su grado de vulnerabilidad para definir a qué porcentajes de reducción de tarifas acceden, siendo 50% el máximo establecido”.
En ese sentido, defendió los parámetros despojados de cualquier discrecionalidad porque son “absolutamente científicos y objetivos”, y determinados en la normativa que se basa en las zonas bioambientales utilizadas por el Enargas bajo la norma IRAM 11603 de 2012.
También los diferenció de lo que “pretenden instalar diputados de Juntos por el Cambio que cuestionan esta medida absolutamente justa y necesaria en este tiempo de crisis, y siguen sin hacer autocrítica del atropello que significó para la clase trabajadora el aberrante aumento de tarifas” dispuesto durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Con esta sanción estamos dando respuesta a una demanda histórica de más de 4 millones de familias que viven en las zonas más frías del país, de las cuales muchas serán jujeñas que podrán sostener su calidad de vida con sus casas calefaccionadas y sus cocinas prendidas y no tener que renunciar a ese derecho, mientras desde el gobierno de Gerardo Morales siguen los tarifazos impuestos por su modelo macrista de gestión”, concluyó la legisladora.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.