EMPRESARIOS GASTRONÓMICOS PIDEN “SALVAR “A LAS PYMES DEL SECTOR 

Representantes de Cámaras Gastronómicas de Jujuy  solicitarán a la Legislatura de la provincia la aprobación de un proyecto de ley para “salvar” al sector pyme gastronómico, que actualmente está atravesando una profunda crisis a raíz de la pandemia del coronavirus.  

JUJUY09 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
camara gastronomica1

El proyecto que será presentado en la legislatura, también servirá para que sea aplicado a otros sectores de la economía que también se ven afectados por la actual crisis sanitaria.

La iniciativa nació por parte de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas de la provincia y el proyecto consta de cuatro puntos fundamentales. “La idea es que se pueda brindar un “paliativo” para tan castigada área” expresaron.

Principalmente se está solicitando una ayuda inmediata económica, para cubrir deudas adquiridas, durante el año pasado, poder pagar, servicios, alquileres, impuestos, etc.; un

Programa de sustento y desarrollo planificado para las pymes; Reinserción para todos los comercios que han quebrado, durante el año pasado y el presente y Readecuación y baja de impuestos. 

Sergio Valenzuela, presidente de la Cámara Jujeña de Empresarios Gastronómicos manifestó que “es necesario un trabajo conjunto, entre empresarios, sindicatos y la parte privada, para que este barco no se termine de hundir y lograr entre todos que esta situación sea viable en la provincia, y salvar las fuentes de empleo que están en un inminente peligro”. 

Por otra parte, Daniel Sánchez, representante de la Cámara de Gastronómicos de la Quiaca, presentó un panorama, acerca de los comercios de aquella zona, y manifestó con gran preocupación, que, sumado a la crisis económica y la restricción horaria ocasionado por la pandemia de COVID, se suma la “invasión” de ciudadanos Bolivianos, que no pagan ningún tipo de impuestos y perjudican a los comercios de la zona. 

“El ciudadano Boliviano, cruza hacia la Quiaca sin ningún tipo de control, se llevan absolutamente todo, desabastecen a toda la zona y además trabajan en la ciudad, vendiendo productos, se van sin pagar nada, es un negocio redondo para ellos, las autoridades, deberían tomar cartas en el asunto”. 

Por último, indicó que los funcionarios municipales no controlan de manera adecuada los comercios ilegales, generando una competencia desleal y perjudican a los que generan puestos genuinos de trabajo y remarco que “En el último censo que realizamos coordinadamente con ayuda de personas pertenecientes y ajenas al sector, logramos descubrir que funcionan 230 lugares que no están habilitados de forma correcta, esto aún profundiza, más la crisis que tenemos los gastronómicos”.  

 

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.