MILAGRO SALA NO SERA TRASLADADA A UNA CÁRCEL COMÚN

La defensa de Milagro Sala desmintió que la dirigente pueda ser trasladada a una cárcel en el marco de la causa por un escrache del año 2009 al actual gobernador jujeño Gerardo Morales. Sostuvieron que aún no se emitió ninguna sentencia de la Corte Suprema al respecto y además está vigente una medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que lo impide.

JUDICIALES08 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MILI

Los abogados de Sala plantearon que "no hay ninguna sentencia" de la Corte Suprema que se haya emitido sobre aquel escrache y al mismo tiempo subrayaron que "continúa en plena vigencia" la disposición de la Corte IDH que establece que la fundadora de la Túpac Amaru, en prisión domiciliaria, no puede ser alojada otra vez en un penal, dado el riesgo de vida que implicaría.

La aclaración se dio a conocer luego de que los letrados de Morales, entre ellos el diputado provincial de la UCR Luciano Rivas, solicitaran en una rueda de prensa que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy dicte una nueva sentencia contra Sala para que cumpla prisión efectiva y la traslade al penal federal de General Güemes, en Salta.

En diciembre del 2016, Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso en el marco de una causa iniciada por la realización de un escrache ocurrido hace doce años contra Morales y el entonces auditor general de la Nación Leandro Despouy, durante una actividad en la sede del Consejo de Ciencias Económicas, en San Salvador de Jujuy.

Por ese episodio se la juzgó por las figuras de daño agravado y de amenazas: en el primer caso se la condenó a los tres años de prisión en suspenso, pero en relación a las amenazas el TOF resolvió por unanimidad declarar extinguida la acción penal por prescripción, y en consecuencia sobreseyó a los tres imputados, uno de ellos Sala.

Ante esta decisión, la querella de Morales recurrió a instancias judiciales superiores hasta que la Cámara Federal de Casación intervino en el caso, revocó los sobreseimientos y estableció que el TOF debía dictar una nueva sentencia que incluyera la figura de amenazas coactivas en vez del delito de amenazas simples.

Finalmente, el TOF de Jujuy resolvió, la semana pasada, que la imputación de las amenazas no está prescripta, como había solicitado Morales, aunque todavía no dictó una nueva sentencia, algo que para los abogados de Sala no puede hacer en este momento, ya que "la Cámara Federal de Casación está revisando las implicancias de que a uno de los imputados no se le haya dejado nombrar defensor", plantearon.

Además, la defensa de la dirigente jujeña criticó la última resolución del Tribunal y la consideró "una resolución sin precedentes", ya que el TOF, puntualizó, "actuó en contra de toda la jurisprudencia de la Corte y de lo que establece la ley" al resolver "que la causa no estaba prescripta pese a que se cumplió el plazo que indica el Código Penal".

Ante esa situación, los letrados de Sala adelantaron que apelarán a Casación, "con la esperanza de que se aplique la ley, de una vez por todas".

Por último, desmintieron que la Corte "haya confirmado la condena" por el escrache de 2009 y recordaron que el máximo tribunal, hace unos años, determinó que en la causa no existe "sentencia definitiva".

"Pasaron más de cinco años desde que comenzó esta cacería judicial y los ataques contra Milagro no cesan. Exigimos una respuesta urgente de la Corte Suprema, como cabeza del Poder Judicial, y de los Poderes Legislativo y Ejecutivo", reclamaron.

 

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.